medicusmundi aborda en su informe anual la situación de la salud en la cooperación al desarrollo tras el impacto de la pandemia
medicusmundi, miembro de la Coordinadora Cántabra de ONGDs, presentará este jueves su informe anual, bajo el título ‘“La Salud en la Cooperación al Desarrollo y la Acción Humanitaria”.
El informe, se presenta coincidiendo con su vigésimo aniversario desde que empezarán a elaborarse, y también en coincidencia con el Día Mundial de la Salud, en la que es su primera presentación.
En detalle, se presentará este jueves en el Colegio de Médicos de Cantabria, con la participación de un representante de la organización colegial, además de la presencia de Carlos Mediano, presidente de medicusmundi internacional; Liébana Piedra, vicepresidenta de medicusmundi norte; y Silvia Abascal, directora general de Cooperación al Desarrollo del Gobierno de Cantabria (Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte).
Este año se pretende abordar la realidad de la salud en el mundo más allá de la pandemia, así como las respuestas dadas a ésta desde la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) internacional, estatal y descentralizada.
También se darán a conocer los datos de la salud en la cooperación al desarrollo y la acción humanitaria en la Comunidad Autónoma de Cantabria.
Según señalan desde medicusmundi, la crisis derivada de la pandemia de la COVID 19 ha agravado el resto de los problemas de salud que no han podido ser atendidos por la concentración de la atención sanitaria en la pandemia.
“Todos los países deben aplicar el enfoque de salud en todas sus políticas, seguir controlando la pandemia y reforzar los sistemas públicos de salud para que estén mejor preparados para prevenir, diagnosticar y atender a la población, especialmente la más vulnerable”, añaden.
MEDICUSMUNDI
medicusmundi es una Organización No Gubernamental para el Desarrollo de la Cooperación Sanitaria Internacional que desarrolla su labor en todo el mundo.
Fundada en Alemania en 1962 y reconocida oficialmente como Organismo Consultor por la Organización Mundial de la Salud recibió, en el año 1991, el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia.
medicusmundi Cantabria nació en 2004 y es miembro de la Coordinadora Cántabra de ONGDs.
Medicusmundi es una asociación de personas que creen firmemente que la salud es un derecho universal y trabajan cada día para hacerlo posible.
Según advierten, “si bien en los últimos años los avances científicos y tecnológicos han permitido seguir mejorando la salud de las personas, las carencias todavía son enormes y el incremento de las desigualdades ha hecho aumentar la brecha de salud entre los países más desarrollados y los más pobres. Y también, entre las personas ricas y pobres dentro de cada país”.
Por ello, trabajan para que el derecho a la salud sea una realidad en todo el mundo a través de una cooperación al desarrollo que se centre en las causas de los problemas, el empoderamiento de la sociedad civil y la incidencia política.
Noticias relacionadas:
- Medicusmundi: «Tenemos que decidir si buscamos culpables o buscamos mejoras»
- medicusmundi constata cómo la pandemia ha incrementado la desprotección de las mujeres en el mundo
- medicusmundi lleva a la Feria del Libro sus cuentacuentos que sensibilizan sobre la situación de las personas con discapacidad en África