Tera impulsa una jornada para reflexionar sobre el impacto de la transformación digital en los colectivos más vulnerables

Tiempo de lectura: 3 min

Reflexionar sobre el impacto que la transformación digital está teniendo sobre determinados aspectos de la sociedad, así como reforzar el compromiso de las empresas tecnológicas de Cantabria a la hora de facilitar los procesos de digitalización a los colectivos más vulnerables son las dos premisas fundamentales que vertebran la jornada ‘Transformación Digital desde una visión humanista’. Más de un centenar de personas ya han confirmado su asistencia a un evento, cuya celebración tendrá lugar el próximo lunes, 27 de mayo, a partir de las 9:00 horas en el Palacio de la Magdalena.

El programa contempla cuatro mesas redondas y una ponencia magistral, que abordarán la incidencia de la tecnología en materias como la brecha de género, el desarrollo rural, las relaciones familiares, el aislamiento tecnológico de los mayores o la eficiencia de la Administración Pública.

Así, se debatirá sobre por qué únicamente el 19,4% del total de especialistas TIC en España son mujeres; o cuáles son las principales preocupaciones de las familias ante la creciente relación de los más jóvenes con los entornos digitales; o qué tipo de campañas hay que poner en marcha para que las personas mayores no pierdan derechos ante el inexorable avance de la digitalización.

Con el propósito de aglutinar en el mismo espacio tanto los principales retos digitales a medio plazo como a quien puede ayudar a resolverlos, el foro contará con una veintena de profesionales expertos en diferentes materias. Carlos San Juan, jubilado valenciano impulsor de la campaña ‘Soy mayor, no idiota’, será el único ponente que intervenga por video conferencia. Asimismo, está previsto que la apertura institucional la realicen Pilar Alegría, ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes del Gobierno de España; Mª José Sáenz de Buruaga, presidenta del Gobierno de Cantabria; y Gema Igual, alcaldesa de Santander.

El apoyo del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), Caja Rural de Asturias, la Cámara de Comercio de Cántabra, el Ayuntamiento de Santander y Santander Destino han hecho posible esta jornada, que constituye el acto principal de la conmemoración del quinto aniversario del Clúster Tera. Desde su constitución en 2019, la organización que agrupa a las empresas tecnológicas de Cantabria se ha consolidado como el principal promotor de la Agenda Digital en la región. Asimismo, en su empeño por generar continuas oportunidades de negocio para sus asociados, ha constituido comisiones sectoriales para impulsar la digitalización en ámbitos como la Salud, la Industria o la Educación.

Gracias a una vocación de constante colaboración, constatada en más de 300 reuniones y encuentros de trabajo, el Clúster Tera ha logrado el respaldo mayoritario de un sector crítico para el desarrollo económico y social de Cantabria a medio y largo plazo. 75 empresas y organizaciones ya forman parte de esta agrupación sectorial que ejerce con eficiencia el rol de facilitador para que la tecnología nunca sea un obstáculo.

El acceso a la jornada es libre y gratuito previa reserva de plaza a través de este enlace. https://forms.office.com/e/1KFYipC2XL

 

  • Este espacio es para opinar sobre las noticias y artículos de El Faradio, para comentar, enriquecer y aportar claves para su análisis.
  • No es un espacio para el insulto y la confrontación.
  • El espacio y el tiempo de nuestros lectores son limitados. Respetáis a todos si tratáis de ser concisos y directos.
  • No es el lugar desde donde difundir publicidad ni noticias. Si tienes una historia o rumor que quieras que contrastemos, contacta con el autor de las informaciones por Twitter o envíanos un correo a info@emmedios.com, y nosotros lo verificaremos para poder publicarlo.