Educación concreta ya el alcance de la actuación en el Menéndez Pelayo: más de 280.000 euros a la consolidación del muro y la cubierta del patio 

El consejero divulga detalles del informe de su oficina técnica un día antes de la movilización convocada por las familias
Tiempo de lectura: 2 min

El consejero de Educación, Sergio Silva, ha informado de que la Oficina Técnica de su departamento ya dispone del proyecto definitivo para el arreglo del colegio público Menéndez Pelayo, en el que la aparición de una grieta hace ya cinco meses dejó inutilizado el patio y el pabellón deportivo, que se suma a otros problemas que venían denunciando desde hace años en la comunidad educativa, como la salida de emergencias o la seguridad de las ventanas.

El proyecto parece haberse rematado esta semana, toda vez que los detalles definitivos no se trasladaron la semana pasada a centro y familias, y se han dado a conocer finalmente este jueves, un día antes de la movilización convocada por las familias, a las 8.45 en el propio centro.

En detalle, lo que ha anunciado la consejería es que acometerá la consolidación del muro de contención y la cubierta del patio del CEIP Menéndez Pelayo de Santander con una inversión que supera los 280.000 euros.

Los trabajos iniciales contemplaban una inversión de 30.000 euros, pero los informes técnicos han revelado problemas estructurales ocultos que han multiplicado el presupuesto casi por diez. La principal actuación consiste en el inyectado de hormigón en una superficie mayor de la prevista inicialmente, para reforzar el terreno y evitar nuevos deterioros.

Entre las intervenciones también se incluye el relleno del tramo de túnel derrumbado, la consolidación del terreno tras el muro de contención y la instalación de un sistema de drenaje con un colector de 250 mm de diámetro para mejorar la evacuación de pluviales.

«Hemos realizado todos los estudios necesarios para garantizar una solución duradera y no un parche temporal», ha subrayado Silva, quien también añadía que se trabaja con el Ayuntamiento de Santander –responsable del mantenimiento de centros educativos- en la instalación de medidas contra incendios, otra de las reclamaciones de las familias que exceden la situación de la brecha, que venían demandando hace años. Una actuación que, explican, presenta dificultades por tratarse de un edificio catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC), una figura de protección que no es de nueva declaración, y que invocan ante un problema que lleva varios años exigiéndose.

Asimismo, se prevé una próxima intervención en los baños de la planta baja, una de las demandas trasladadas por la comunidad educativa del centro.

 


📢 Rompe el algoritmo y difunde esta información en redes o mensajería. La seguridad en los centros educativos es un tema clave.

💡 Podemos seguir informando sobre educación gracias a apoyos como el tuyo. Súmate a nuestra comunidad por 5 euros al mes. Hazte socio de El Faradio


 

Mostrar comentarios [0]

Comentar

  • Este espacio es para opinar sobre las noticias y artículos de El Faradio, para comentar, enriquecer y aportar claves para su análisis.
  • No es un espacio para el insulto y la confrontación.
  • El espacio y el tiempo de nuestros lectores son limitados. Respetáis a todos si tratáis de ser concisos y directos.
  • No es el lugar desde donde difundir publicidad ni noticias. Si tienes una historia o rumor que quieras que contrastemos, contacta con el autor de las informaciones por Twitter o envíanos un correo a info@emmedios.com, y nosotros lo verificaremos para poder publicarlo.