
El reportero mexicano Alberto Amaro comparte este jueves su experiencia de persecución y exilio por su trabajo
El periodista y defensor de derechos humanos Alberto Amaro compartirá su experiencia de exilio y las amenazas que ha enfrentado por su labor informativa en un encuentro organizado por Amnistía Internacional. El evento se llevará a cabo este jueves 13 de marzo a las 19:00 horas en el CASYC Aula 1, ubicado en la calle Tantín número 25 de Santander.
Amaro, originario de Apizaco, Tlaxcala (México), ha dedicado su carrera a denunciar la corrupción institucional y las violaciones de derechos humanos en su país. En 2018, fundó el medio digital ‘La Prensa de Tlaxcala’, que rápidamente se convirtió en un referente en la denuncia de la trata de personas y la impunidad en México.
Su labor periodística lo convirtió en blanco de múltiples amenazas y ataques, incluyendo disparos contra su domicilio, intentos de allanamiento y agresiones físicas. Sufrió disparos contra su domicilio, intentos de allanamiento y agresiones físicas, además de campañas de desprestigio en redes sociales donde se le vinculaba falsamente con actividades delictivas. Mientras viajaba en automóvil, unos atacantes intentaron cortarle el paso y sacarlo de la carretera, y un hombre armado que circulaba en una motocicleta le tomó fotografías. Intrusos intentaron entrar por la fuerza en su casa, efectuaron disparos contra su propiedad y envenenaron mortalmente a uno de sus perros.
A pesar de solicitar protección al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, las medidas fueron insuficientes, tardías y con fallos que afectaron a su seguridad y la de su familia, lo que lo llevó a exiliarse en octubre de 2024 junto a su familia, con el apoyo de Amnistía Internacional.
México es considerado uno de los países más peligrosos para el ejercicio del periodismo. Según Reporteros Sin Fronteras (RSF), más de 150 periodistas han sido asesinados en las últimas dos décadas, y decenas han tenido que exiliarse. Organizaciones como Amnistía Internacional han denunciado la impunidad en estos crímenes y la falta de protección para quienes denuncian corrupción, narcotráfico y violaciones de derechos humanos.
Rompe el algoritmo, lucha contra el odio y mueve esta información por tus redes o mensajería.
Podemos hablar de la persecución a periodistas gracias a apoyos como el tuyo. Súmate y hazte socia o socio por 5 euros al mes.