La Llave Azul trae a Santander «Bodegón con fantasmas» ópera prima de Enrique Buleo

Tiempo de lectura: 3 min

El colectivo santanderino proyecta este jueves 17 de abril a las 20:00 horas, y en su formato habitual de cinefórum en la Filmoteca Mario Camus, la cinta de realismo mágico a la española del conquense Enrique Buleo.

El largometraje «Bodegón con fantasmas» nace como proyecto en el 2022, se presentó en la sección de Producers Under the Spotlight del Festival de Cine de Cannes del mismo año y resulta seleccionado. En noviembre del 2023, comienzan el rodaje en varias localizaciones nacionales, entre ellas el pueblo natal del director, Villanueva de la Jara (Cuenca) y terminan de rodar en diciembre del mismo año. En septiembre del 2024 lo presentan en el Festival de Sitges, donde es nominada a Mejor película. Ese mismo año, también es nominada en la categoría de Mejor Comedia en los Premios Feroz.

En línea con Berlanga, José Luis Cuerda y Rafael Azcona, Enrique Buleo nos presenta unos relatos fantástico-costumbristas y dentro de lo que podríamos denominar antología del disparate. En un tono irreverente, destilando mucho humor negro y macabro, pero al mismo tiempo de manera tierna y cándida, Buleo desdramatiza la muerte y todo lo que la rodea.

Un drama rural con elementos sobrenaturales que conviven con la cotidianeidad del pueblo y sus gentes, donde la creencia en lo paranormal está totalmente aceptada. Los vivos viven en armonía con los fantasmas. Es una película que podríamos definir también como costumbrista y anti costumbrista, con una mezcla de realismo mágico y teatro del absurdo. El director nos retrata a unos protagonistas entrañables dentro de una sociedad abocada a desaparecer, el mundo rural y una población que envejece y vacía los pueblos. La cinta consta de 5 capítulos que abarcan temas tan importantes para nosotros como es la soledad, el amor y su búsqueda (a veces desesperada), el miedo a la vida, su sinsentido y la búsqueda de la propia identidad y libertad.

Enrique Buleo estudió Bellas Artes y comenzó a producir obras gráficas al tiempo que realizaba sus primeros trabajos cinematográficos. En 2012 cursa un Máster en Guion Cinematográfico y en el 2016 dirige su primer cortometraje, «Decorosa». Le seguirán otros cortometrajes con los que va cosechando premios, menciones y selecciones nacionales e internacionales en varios festivales de cine.

Por problemas de agenda, el director de la cinta no podrá estar presente este jueves en la Filmoteca, pero ha concedido una entrevista online que será proyectada en la sesión de cinefórum y formará parte del coloquio.

Las entradas se pueden obtener online en la página de la Filmoteca o en la taquilla. El precio general es de 3 euros y los socios tienen entrada gratuita para todas las sesiones. Habrá otro pase el viernes 18 de abril, a las 17:30 horas.

Sinopsis: «Rodeados por viñedos y tierras de cereales, los habitantes de un pueblo de La Mancha pasan sus días con normalidad. Unos, los vivos, luchando contra los aprietos de la vida mientras otros, los fantasmas, lidian con los sinsabores de la muerte».

Mostrar comentarios [0]

Comentar

  • Este espacio es para opinar sobre las noticias y artículos de El Faradio, para comentar, enriquecer y aportar claves para su análisis.
  • No es un espacio para el insulto y la confrontación.
  • El espacio y el tiempo de nuestros lectores son limitados. Respetáis a todos si tratáis de ser concisos y directos.
  • No es el lugar desde donde difundir publicidad ni noticias. Si tienes una historia o rumor que quieras que contrastemos, contacta con el autor de las informaciones por Twitter o envíanos un correo a info@emmedios.com, y nosotros lo verificaremos para poder publicarlo.