
Mercado solidario de libros en la Escuela de Idiomas de Santander a favor de la ONG AIDA
La Escuela Oficial de Idiomas (EOI) de Santander acoge los días 15 y 16 de abril un mercado solidario de libros en colaboración con la ONG AIDA (Ayuda, Intercambio y Desarrollo, miembro de la Coordinadora Cántabra de ONGDs). La actividad tiene como objetivo recaudar fondos para los programas que desarrolla esta entidad en distintos países del mundo, a través de la red solidaria AIDA Books & More, que promueve la reutilización de libros como vía de financiación.
Durante estas dos jornadas, se ofrecerán al público libros de segunda mano en buen estado a cambio de un donativo. El mercado estará abierto en horario escolar en el vestíbulo de la EOI, ubicada en la calle Enlace número 2 de Santander, junto al campus de Las Llamas.
Además de fomentar la lectura y el consumo responsable, la iniciativa busca implicar a la comunidad educativa en acciones de solidaridad internacional. Desde la organización destacan que todas las personas pueden participar, ya sea adquiriendo libros o donando ejemplares previamente, lo cual puede hacerse directamente en la EOI o contactando con AIDA a través de su página web:
👉 www.ong-aida.org
¿Qué es AIDA?
AIDA (Ayuda, Intercambio y Desarrollo) es una organización no gubernamental fundada en 1999 que trabaja en proyectos de cooperación internacional, ayuda humanitaria y acción social tanto en España como en países de África, Asia y América Latina. Sus iniciativas abarcan desde la educación y el acceso a la sanidad hasta el empoderamiento económico de comunidades vulnerables.
La ONG forma parte de la Coordinadora Cántabra de ONGD, una plataforma que agrupa a más de una treintena de entidades de desarrollo con presencia en Cantabria, con el fin de coordinar esfuerzos, visibilizar la cooperación y sensibilizar a la ciudadanía.
Una de sus principales fuentes de financiación son las librerías solidarias AIDA Books & More, que se sustentan con la venta de libros de segunda mano donados por particulares o entidades. Este modelo permite generar ingresos para proyectos sin depender exclusivamente de subvenciones públicas.
En Santander, la librería solidaria de AIDA se encuentra en el número 3 de la calle San José, muy próxima al Mercado del Este. El espacio está gestionado por voluntariado y ofrece una amplia selección de libros a precios simbólicos. También es punto de recogida de donaciones.
📍 AIDA Books & More Santander
📬 Calle San José, 3
🕘 Lunes a viernes de 11:00 a 13:30 y de 17:00 a 19:30 horas
📲 Facebook AIDA Santander
Proyectos apoyados desde Cantabria
Gracias a la actividad de su sede cántabra y la colaboración ciudadana, AIDA ha financiado proyectos en distintos países. Uno de ellos es el apoyo al Hospital Psiquiátrico de N’Djili, en la República Democrática del Congo, donde colabora con la mejora de la atención a personas con trastornos mentales y la formación del personal sanitario.
Además, desde Santander se ha contribuido al fortalecimiento del acceso a la educación en comunidades rurales de Guinea Bissau, en especial con programas dirigidos a la infancia y formación de mujeres.
Estas iniciativas se desarrollan con enfoque de derechos humanos, sostenibilidad y cooperación directa con entidades locales.
Un contexto de lectura solidaria
La celebración de mercadillos solidarios en centros educativos es una fórmula habitual que combina sensibilización y sostenibilidad. Según datos de AIDA, cada año se reutilizan más de 200.000 libros en sus puntos de venta solidarios, evitando residuos y fomentando la economía circular.
El evento está abierto a toda la ciudadanía. Para asistir, basta con acudir a la EOI de Santander en los horarios habituales de apertura los días lunes 15 y martes 16 de abril.
📚 Rompe el algoritmo, apuesta por la lectura solidaria. Comparte esta información en redes o grupos de mensajería.
🌍 Podemos hablar de cooperación y sostenibilidad gracias a apoyos como el tuyo. Súmate y hazte socia o socio de El Faradio por solo 5 euros al mes: Hazte socia/o de El Faradio