
La fábrica de Bridgestone en Puente San Miguel reanuda las huelgas contra el ERE de 211 despidos
La plantilla de la fábrica de Bridgestone en Puente San Miguel afrontará este miércoles, 30 de abril, el séptimo día de huelga general convocado por el comité de empresa, formado por UGT-FICA (Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT), CCOO (Comisiones Obreras), BUB (Bloque Unitario de Bridgestone) y SITB (Sindicato Independiente de Trabajadores de Bridgestone).
El paro se enmarca en la oposición al expediente de regulación de empleo (ERE) presentado por la compañía japonesa, que contempla el despido colectivo de 211 trabajadores. La huelga continuará el 1 de mayo, cuando las protestas se trasladarán a la manifestación del Día Internacional del Trabajador convocada en Santander, que partirá a las 12:00 horas desde la calle Jesús de Monasterio. Los paros se retomarán también los días 5 y 6 de mayo.
Este mismo calendario de movilizaciones ha sido convocado en la planta de Basauri, la otra instalación productiva española afectada por el mismo ERE, que implica el despido de aproximadamente la mitad de su plantilla, siguiendo el mismo patrón que en Puente San Miguel.
Por otra parte, las fechas de huelga coinciden con las últimas reuniones previstas para la negociación del expediente. Según indicó el presidente del comité de empresa de Puente San Miguel, Luis Ruiz Eguren (UGT-FICA), «el calendario podría prorrogarse si se constata un avance real en la negociación, algo que hasta ahora no ha ocurrido porque la empresa únicamente se ha limitado a informar de su decisión».
«Seguiremos luchando por rebajar el número de despidos y no dejaremos de exigir un plan de futuro, un plan de viabilidad que supere el horizonte que plantea la empresa, limitado como mucho a 2026″, añadió Ruiz Eguren.
En este sentido, el representante sindical subrayó que «el seguimiento total de la plantilla de producción en los días de huelga reafirma la unidad y la determinación de unos trabajadores y trabajadoras que no están dispuestos a aceptar que una compañía con beneficios económicos aplique una medida desproporcionada e injusta, sin ofrecer alternativas».
Contexto del conflicto
Bridgestone, multinacional japonesa del sector de fabricación de neumáticos, anunció en marzo de 2025 su intención de acometer un ERE en sus plantas españolas, alegando motivos de ajuste de producción. Según datos aportados por la propia compañía, la planta de Puente San Miguel empleaba antes del anuncio a cerca de 430 personas.
Según el balance anual de 2024, Bridgestone obtuvo beneficios a nivel global, aunque reportó una caída en las ventas europeas. Los sindicatos insisten en que la decisión de aplicar un ERE «carece de justificación económica» en el caso de la planta cántabra.
Además, la situación se produce en un contexto en el que la industria manufacturera en Cantabria enfrenta problemas de deslocalización y reducción de actividad. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la comunidad ha perdido más de 3.000 empleos industriales en la última década.
💬 Rompe el algoritmo: decide tú de qué hablamos y no lo que imponen otros. Comparte esta información en tus redes o grupos de mensajería.
🤝 Podemos hablar de empleo y derechos laborales gracias a apoyos como el tuyo. Súmate a nuestra comunidad y hazte socia o socio de El Faradio por solo 5 euros al mes aquí.
Noticias relacionadas:
- Las “horas perdidas” de PYMETAL: a la patronal del metal le molestan las vacaciones, los cuidados y las enfermedades
- Las trabajadoras de los cuidados y la limpieza abren la agenda reivindicativa del Primero de Mayo en Cantabria
- Ítaca, Rock Beer The New, Los Bancos de Atrás y Espacio Abierto acogerán conciertos de punk rock, metal extremo, música de autor y versiones de rock nacional