
Presentación en Santander del libro ‘El rabo mueve al perro’, un ensayo sobre la relación entre Estados Unidos e Israel
La Librería Gil de Santander, ubicada en la Plaza Pombo, acogerá este lunes 5 de mayo a las 19:00 horas la presentación del libro ‘El rabo mueve al perro’, un ensayo del politólogo y sociólogo Martín Alonso Zarza editado por El Viejo Topo. El autor estará acompañado por el periodista Javier Merino en una charla que se plantea como un análisis crítico de la cuestión israelo-palestina desde una perspectiva política y sociológica.
La obra parte de una premisa central: la relación estratégica entre Israel y Estados Unidos ha influido decisivamente tanto en el curso del conflicto palestino-israelí como en la evolución interna de ambos países. Según el autor, esta alianza ha contribuido al deterioro de la democracia israelí y a la radicalización política en Estados Unidos, al mismo tiempo que ha desplazado del foco internacional la situación de la población palestina.
El ensayo combina una aproximación teórica general en su introducción y epílogo, con un desarrollo empírico y analítico en su parte central. En ella, Alonso Zarza aborda tres ejes fundamentales: las transformaciones sociales y políticas de la sociedad israelí en las últimas décadas; el papel del lobby proisraelí estadounidense en la configuración de una relación desequilibrada pero influyente; y el impacto global de este vínculo, con consecuencias que exceden el territorio palestino.
El epílogo sintetiza lo que el autor denomina “el pasivo acumulado” por los dos actores principales del conflicto y por el orden normativo internacional. A lo largo del libro, se incorporan reflexiones de investigadores en ciencias sociales y testimonios de víctimas, con el objetivo de desmontar los mitos que históricamente han servido para justificar la violencia en la región.
Martín Alonso Zarza es doctor en Ciencias Políticas y licenciado en Sociología, Filosofía y Psicología. Ha formado parte del grupo de expertos de la Escuela de Paz de Bakeaz, un centro vasco de investigación sobre cultura de paz y resolución de conflictos. Sus líneas de trabajo han girado en torno a la identidad, el nacionalismo, la violencia política, los usos de la historia y la memoria colectiva. Sus anteriores publicaciones han tratado también sobre las relaciones internacionales, los discursos del odio y los populismos autoritarios.
📚 Rompe el algoritmo y lucha contra el odio compartiendo esta información en tus redes o grupos de mensajería
🕊️ Podemos hablar de conflictos, derechos y memoria gracias a apoyos como el tuyo. Súmate y hazte socia o socio por 5 euros al mes en 👉 hazte socio de El Faradio