Seis cortometrajes integran el catálogo ‘Cantabria en corto 2025’

Tiempo de lectura: 4 min

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Luís Martínez Abad, ha presentado el catálogo ‘Cantabria en corto 2025’, integrado por seis cortometrajes seleccionados entre los 23trabajos recibidos en la convocatoria de este año, y que se distribuirán por festivales nacionales e internacionales.

Con una previsión de participación en unos 200 festivales por cortometraje, este año la empresa elegida para la distribución es Digital 104, una empresa con experiencia y de reconocido prestigio.

Entre los cortometrajes seleccionados en esta undécima edición figuran: ‘Relato del niño que estuvo allí’, dirigido por Sergio Ruiz, un relato que habla de otro tiempo con imágenes suspendidas en el tiempo.

O ‘Sólo es cuestión de tiempo’ de Carlos Martínez, que refleja un fragmento de una vida aparentemente sencilla, pero bajo la cual que se encuentran múltiples lecturas; ‘Sólo los muertos se quedan’, dirigido por Alejandro Renedo y producido por Sincio de pelis, elegido su arriesgada apuesta formal y narrativa con técnicas bien aplicadas.

La selección de este año se completa con ‘Una playa’ de Juan Carlos Cabañas y Luis Paredes, con la producción de Diego Aramburu, que nos acercahacia la amistad en un amable tono de comedia e ‘Instrucciones para quedarse’ de Caque Trueba, producido por Trueba & Trueba y Las hermanísimas, una historia que transmite con elegancia un acercamiento hacia el duelo y muestra una mirada sin artificios sobre las relaciones familiares.

Para finalizer la sextaelegida ha sido ‘Wounded light’ de Abril Catalina Beascoechea mediante la cúal se realize una aproximación experimental hacia la nostalgia de una infancia feliz. Los trabajos abarcan desde ficción, a relatos documentales o trabajo experimental en un “mapeado” de lo que representa el cortometraje en la región en la actualidad, según ha explicado el director de Cantabria Film Commission, Víctor Lamadrid.

Para participar en esta iniciativa de la Consejería de Cultura, a través de Cantabria Film Commission, el requisito ha sido la realización de los trabajos por personas nacidas o residentes en Cantabria. Tal y ha reseñado el titular de Cultura es destacar que, tres de los seis trabajos seleccionados, están realizados por directores que nunca antes habían estado en el catálogo, lo que demuestra que el sector audiovisual cántabro cuenta con “talento emergente”.

Para Abad pertenecer al catálogo de cortometrajes ‘Cantabria en corto’ es “mucho más que un año de distribución gratuita en festivales” constituye un “sello de calidad” y un reconocimiento a los trabajos seleccionados, que les permite disfrutar durante un año de una serie de ventajas.

Dentro de las acciones paralelas que complementan la labor de difusión y promoción de los cortometrajes de este catálogo también figuran los intercambios audiovisuales con otras comunidades, o el programa CORTEN, que se celebra la próxima semana (con el catálogo 2024) en Pamplona y que permite poner en contacto el talento de los realizadores presentes en los catálogos de Asturias, Navarra, Comunidad Valenciana y Cantabria.

Jurado seleccionador

Las seis realizaciones del catálogo han sido elegidas por un jurado de expertos que ha destacado la calidad de los trabajos presentados y que ha estado compuesto por Jonay García, coordinador de distribución en Digital 104 Film Distribution, empresa que distribuirá el catálogo 2024.

El comité seleccionador lo completan Silvia Iturbe, consultora audiovisual, actualmente especializada en festivales (miembro del comité de selección en el Festival de Málaga) y participante en diversos eventos de industria (coordinadora Málaga Talent y Warmilab en Mafiz, y directora de Industria en BIFF) y Antonio Miguel Arenas, distribuidor del catálogo de la comunidad madrileña ‘Madrid en corto’.

Como dato a destacar ha subrayado que los cortometrajes seleccionados en el catálogo ‘Cantabria en corto 2025’ se proyectarán dentro de la programación de la Filmoteca Regional, que cuenta con más de una veintena de sedes repartidas por otros tantos municipios cántabros.

Además, ha puesto en valor el “gran impacto” que la industria del cine supone para la economía de la región, entre 2019 y 2022 fueron más de 35 millones, datos que sitúan a Cantabria a la cabeza de las comunidades más rentables en cuanto a población/gasto de toda España. “Un sector que tiene y va a seguir teniendo el apoyo de esta Consejería y del Gobierno en general y es que nuestro compromiso es firme y decidido con el sector audiovisual”, ha apuntado el consejero de Cultura.

Junto al consejero han participado el director de Cantabria Film Commission, Vìctor Lamadrid, y directores y productores de los seis cortometrajes, que han realizado una presentación de sus trabajos y han narrado parte de la experiencia que ha supuesto estos rodajes.

  • Este espacio es para opinar sobre las noticias y artículos de El Faradio, para comentar, enriquecer y aportar claves para su análisis.
  • No es un espacio para el insulto y la confrontación.
  • El espacio y el tiempo de nuestros lectores son limitados. Respetáis a todos si tratáis de ser concisos y directos.
  • No es el lugar desde donde difundir publicidad ni noticias. Si tienes una historia o rumor que quieras que contrastemos, contacta con el autor de las informaciones por Twitter o envíanos un correo a info@emmedios.com, y nosotros lo verificaremos para poder publicarlo.