La Jornada de Jóvenes Realizadores Cántabros abre convocatoria para la sección ‘Nuevo Talento Cántabro’

La proyección está dirigida a cineastas menores de 30 años nacidos o residentes en Cantabria que no hayan participado previamente en el certamen
Tiempo de lectura: 3 min

 

Tras el éxito de su primera edición, el colectivo Jornadas de Jóvenes Realizadores Cántabros ha abierto la convocatoria para su nueva sección ‘Nuevo Talento Cántabro’ de cara a la Segunda Jornada de Jóvenes Realizadores Cántabros. Esta nueva proyección busca descubrir y dar visibilidad a los nuevos jóvenes cineastas de la región para que puedan poner en valor sus obras.

La proyección está dirigida a realizadores y realizadoras de hasta 30 años, nacidos o residentes en Cantabria, que no hayan participado previamente en este certamen. Además, se trata de una sección no competitiva, centrada en dar a conocer a los nuevos cineastas emergentes de la región y en generar sinergias para futuros proyectos.

Las bases para presentarse son las siguientes: los cortometrajes deben estar realizados por personas menores de 30 años, con una duración máxima de 15 minutos tanto para ficción como documental. Deben estar exportados en formato H.264 y en mp4, con un peso máximo de 1 GB.

Es obligatorio presentar el cortometraje junto a una ficha técnica donde se indique el nombre del cortometraje, sinopsis, duración, miembros del equipo, correo electrónico y número de teléfono de contacto. Solo se aceptarán cortometrajes con fecha de producción posterior al 1 de enero de 2024. Se podrá presentar un máximo de dos cortometrajes por persona.

El envío se realizará por correo a jornadadejovenesrealizadores@gmail.com a través de WeTransfer, Swiss Transfer o mediante un enlace a Vimeo o YouTube (no es necesario que esté en oculto).

Los cortometrajes serán valorados por un jurado de profesionales también emergentes de la región. Se valorará especialmente que estén rodados en Cantabria, la calidad de la historia y el apartado técnico y formal del cortometraje. Los miembros del jurado se darán a conocer en las semanas previas al evento.

Además, los organizadores han explicado que esta nueva sección nace porque “queremos proyectar la máxima cantidad de cortometrajes jóvenes posible para que más gente se pueda dar a conocer”.

Las Jornadas de Jóvenes Realizadores Cántabros es una iniciativa que busca interconectar y dar a conocer a los nuevos cineastas de la región. Tras realizar la Primera Jornada en 2024 con una gran recepción en la Filmoteca de Cantabria Mario Camus, el colectivo sigue buscando visibilizar el trabajo de todos los nuevos realizadores de la región. Además, ya ha colaborado con diferentes festivales de referencia en la comunidad como el Festival de Cine Internacional de Piélagos, el Festival de Cine de Santander o El Lab del Norte.

Próximamente se confirmará la fecha de la Segunda Jornada de Jóvenes Realizadores junto a la programación y escaleta del evento.

La convocatoria permanecerá abierta hasta el 31 de mayo. Todas las personas residentes o nacidas en Cantabria menores de 30 años podrán enviar su cortometraje al correo: jornadadejovenesrealizadores@gmail.com.

Más información, imágenes y materiales promocionales están disponibles en este enlace de Drive.
También se puede seguir al colectivo en redes:
📸 Instagram
🐦 Twitter / X


🎥 Rompe el algoritmo y apoya el cine joven en Cantabria compartiendo esta noticia
No hace falta ser un medio grande para abrirse paso entre gigantes
Podemos hablar de cultura audiovisual emergente gracias a apoyos como el tuyo
👉 Hazte socia o socio de EL FARADIO por solo 5 euros al mes


 

  • Este espacio es para opinar sobre las noticias y artículos de El Faradio, para comentar, enriquecer y aportar claves para su análisis.
  • No es un espacio para el insulto y la confrontación.
  • El espacio y el tiempo de nuestros lectores son limitados. Respetáis a todos si tratáis de ser concisos y directos.
  • No es el lugar desde donde difundir publicidad ni noticias. Si tienes una historia o rumor que quieras que contrastemos, contacta con el autor de las informaciones por Twitter o envíanos un correo a info@emmedios.com, y nosotros lo verificaremos para poder publicarlo.