El Desfile de Verano 2025 se celebrará el próximo 3 de junio en el Casino del Sardinero

Tiempo de lectura: 5 min

El próximo 3 de junio, a las 20:00, el Gran Casino Sardinero acogerá el Desfile de Verano 2025, organizado por la Asociación de Creadores de Cantabria y Apemecac con el respaldo del Ayuntamiento de Santander. Un evento de dinamización y participación ciudadana para poner en valor la autenticidad del comercio y su compromiso con las personas más desfavorecidas, que demuestra la «calidad y la identidad de los comercios de nuestra ciudad», subraya el director del desfile, José Luis Callejo.

Así, la tradicional pasarela estival contará con la participación de firmas emblemáticas del comercio local, como Sandra Alonso, María Jesús Gil, Amada Lois, By Santamaría o Central Óptica, entre otras, que mostrarán sus propuestas en un gran desfile de tendencias veraniegas, que van desde la moda baño y el estilo más urbano, hasta la joyería, los accesorios y complementos para la temporada en ciernes.

Todo un clásico de la agenda social de Santander, al que este año también se sumará el comercio de segunda mano ‘Oceana’, una ‘charity shop’ fundada en 2024 por las empresarias Beatriz Bermejo y Olga Vélez, que fomenta la donación de ropa y el reciclaje textil, y que en el ámbito de la responsabilidad social colabora activamente con la Asociación ‘Cantabria Acoge’ y la Protectora de Animales ‘Asproan’.

Moda y concienciación social serán protagonistas de esta iniciativa para promover el sector comercial e impulsar sus ventas durante la campaña de verano, coincidiendo con el inicio de la época de mayor afluencia de visitantes y actividad de los comercios de la ciudad. Una cita de carácter solidario, que servirá igualmente para visibilizar la labor social que realizan las Hermanas de la Caridad al frente de la Cocina Económica, en cuyos talleres ocupacionales textiles de su empresa de inserción social ‘Luimar’ se confeccionan ropa, calzado y complementos que también se presentarán durante el desfile.

En total, quince firmas empresas del sector minorista de Santander mostrarán sus colecciones en este escaparate de las tendencias estivales, en un desfile espectáculo amenizado por el joven dj de ‘Amazing Deejays’ Alejandro Gil. Asimismo, en la pasarela también podrán verse las creaciones de la artista del vidrio Claudia Aráuz de la firma cántabra ‘Sardinucas’, los diseños de la línea de gafas de sol ‘Minor’ de Andrea González Villullas y las propuestas de estilismo para este verano de Rosa Saiz y Pilar Posadas del equipo de Hair Krone. Tras el desfile, coordinado por Lucila Fernández, Paula González y Blanca Mora, el Grupo Riojano servirá un vino español con una degustación de productos artesanales de la Ermita Cantabria en la terraza del Gran Casino Sardinero.

Las entradas, que tienen un precio de 20€, pueden adquirirse en los comercios de Santander participantes (Corsetería Amada Lois, By Santamaría, Central Ópticas, María Jesús Gil Joyas, Sandra Alonso y Esencia & Naturaleza) y en Grupo Difusión de Torrelavega, así como el mismo día del desfile en el Casino. Igualmente, las personas interesadas en colaborar con el evento pueden hacerlo también mediante las entradas de la Fila Cero, cuyo precio es de 10€, y con las que participarán en el sorteo de regalos donados por comercios y firmas de moda participantes.

Además del respaldo de la concejalía de Comercio de Santander, la iniciativa cuenta también con el apoyo de los medios de comunicación, El Diario Montañés y su Canal de Tendencias ‘Cantabria DModa’, La Guía GO, Cantabria Económica, Cantabria Televisión-C7, El Faradio e IFomo Noticias. Igualmente, también colaboran Grupo Difusión, DobleM Eventos, Eventos Decibelios, Galera, Viento Sur Media, Santander Veinte, Urban Garden, Camus Impresores, Santander Cruceros, Hotel Las Brisas y el Grupo Empresarial Pepín Nereo.

La directora de la Cocina Económica, Ana Rivero, ha agradecido la oportunidad de poder mostrar los productos que elaboran desde la empresa de inserción social ‘Luimar Incluye’ para la «promoción sociolaboral de personas en situación de vulnerabilidad, cuya misión es generar oportunidades reales de trabajo, poniendo en valor las capacidades de las personas en situación de exclusión social, mediante puestos de trabajo adaptados, para mejorar su empleabilidad y formación, y así favorecer su tránsito al mercado ordinario».

En este sentido, la responsable de esta entidad centenaria ha hecho hincapié en que para ello «fabricamos aquí en Cantabria, de manera artesanal, todo tipo de productos de papelería, textil y alpargatas, utilizando materiales de proximidad, con lo que contribuimos a cuidar de nuestro entorno para lograr un producto de calidad y 100% solidario». Por último, Rivero ha añadido que el objetivo de ‘Luimar’ es «generar redes y vínculos con administraciones, empresas y particulares para animarles a dar un nuevo significado a los regalos promocionales, orientándolos hacia artículos con identidad, con propósito, y con historias de vida y superación».

Por su parte, el concejal de Comercio y Mercados de Santander, Álvaro Lavín, ha reiterado el apoyo del consistorio en esta nueva iniciativa del mundo de la moda para «poner en valor la experiencia y calidad de nuestros comercios locales», un sector sobre el que ha destacado el «asesoramiento de los comerciantes, la calidad de las prendas presentadas y, cómo no, la parte social de un evento solidario, que siempre se acuerda de apoyar a los más desfavorecidos».

  • Este espacio es para opinar sobre las noticias y artículos de El Faradio, para comentar, enriquecer y aportar claves para su análisis.
  • No es un espacio para el insulto y la confrontación.
  • El espacio y el tiempo de nuestros lectores son limitados. Respetáis a todos si tratáis de ser concisos y directos.
  • No es el lugar desde donde difundir publicidad ni noticias. Si tienes una historia o rumor que quieras que contrastemos, contacta con el autor de las informaciones por Twitter o envíanos un correo a info@emmedios.com, y nosotros lo verificaremos para poder publicarlo.