
La UC participa en el proyecto ‘PlayComp’, que utiliza los videojuegos indie para fortalecer las competencias socioemocionales y cívicas en Secundaria
La Facultad de Educación de la Universidad de Cantabria participa en el proyecto ‘PlayComp’, un programa pionero, dirigido por Jorge Oceja, que persigue desarrollar y fortalecer las competencias cívicas y socioemocionales de los estudiantes de Educación Secundaria a través de los videojuegos.
‘PlayComp’ se implementará en cinco centros educativos, entre ellos el IES Leonardo Torres Quevedo, en Santander, gracias a un convenio de innovación educativa entre la UC yla Consejería de Educación, Cultura y Deporte.
Raquel Palomera, profesora titular de la UC y miembro del equipo de ‘PlayComp’, afirma que este programa, que cuenta con la implicación de 17 investigadores y 12 universidades españolas, y la colaboración de entidades de Finlandia y Portugal, “busca promover la alfabetización videodelúdica del profesorado”, a través de la reivindicación del videojuego como recursos artístico y cultural. Para ello, sostiene, “nos vamos a centrar en videojuegos independientes, de pequeñas empresas indies, con temáticas comprometidas y donde se cuida mucho la parte artística visual”.
Así, los investigadores diseñarán un recurso educativo basado en una selección de videojuegos independientes, con el fin de formar a los docentes y promover en el alumnado competencias clave como la empatía, la autoconsciencia emocional y la ciudadanía activa. A su vez, evaluarán cómo estas actividades favorecen el desarrollo ético y socioemocional del alumnado, gracias a la participación de 800 jóvenes, cien de ellos de Cantabria, a partir del curso 2025/26.
“El videojuego tiene la ventaja de que es muy inmersivo, te mete dentro de un personaje, igual que lo puede hacer el cine o el teatro”, explica Palomera, “de tal manera, que es relativamente sencillo que después puedas intentar pensar o adivinar qué pensaría este personaje, favoreciendo la empatía”.
Reconocimiento internacional
El proyecto ‘PlayComp’ ha sido reconocido internacionalmente en la European Conference on Games Based Learning, el principal evento científico dedicado a los videojuegos educativos, que se celebró el pasado mes de octubre en Aarhus (Dinamarca). Este reconocimiento refuerza la relevancia y el potencial innovador del proyecto dentro del ámbito educativo.