Juan Hurlé protagoniza en Santander un directo de electrónica visual en tiempo real

El ciclo Link, impulsado por el colectivo Nido, celebra su segunda edición con una propuesta de inmersión audiovisual
Tiempo de lectura: 2 min

El edificio Tabacalera de Santander acogerá este sábado 21 de junio la segunda entrega del ciclo Link – Electrónica Visual, una iniciativa organizada por el colectivo cultural Nido en colaboración con la Fábrica de Creación y el Ayuntamiento de Santander. Esta nueva cita contará con un AV Live a cargo del artista cántabro Juan Hurlé, que combinará electrónica abstracta, visuales generativos y programación creativa en directo.

El evento comenzará a las 19:00 horas con un encuentro con el artista, que compartirá con el público su proceso de creación, herramientas y metodología. A las 21:00 horas está previsto el inicio del concierto audiovisual. Las entradas están disponibles en la plataforma Giglon.

Juan Hurlé, natural de Cantabria y residente en Berlín desde hace más de una década, ha desarrollado una trayectoria que conecta ciencia, arte y tecnología. Formado entre Oxford y Londres, su trabajo explora las fronteras entre sonido, imagen y código, con propuestas que fusionan concierto, instalación y performance digital. Colabora habitualmente con el sello Remember to Forget, donde ha publicado sus obras más personales.

En esta ocasión, el artista presenta una pieza en la que cada imagen y cada frecuencia sonora se generan en vivo, como parte de un viaje sensorial en constante transformación. Según los organizadores, se trata de una experiencia inmersiva que establece un diálogo entre la memoria y la inmediatez.

Como antesala al acto central, el viernes 20 de junio se grabará en abierto un nuevo episodio del pódcast cultural ‘El Cuarto Turno’, producido por Radio Nido. El programa estará dedicado al dúo santanderino de electrónica Nonoise, que ofrecerá un directo en el marco de esta sesión, reforzando así la programación del fin de semana en torno a la experimentación sonora y visual.

El ciclo Link se consolida como una propuesta para explorar la creación contemporánea a través de la música y la tecnología, con una programación que conecta a artistas y comunidad. Desde su primera edición, ha apostado por ofrecer experiencias que traspasan el formato habitual del concierto, introduciendo elementos escénicos, visuales y de interacción digital.


🎧📱 Decide tú de lo que se habla. Lucha contra el algoritmo y comparte esta noticia en tus redes o grupos de mensajería.

💼📈 Podemos hablar de arte digital y cultura independiente gracias a apoyos como el tuyo. Súmate y hazte socia o socio por 5 euros al mes en hazte socio de El Faradio


 

  • Este espacio es para opinar sobre las noticias y artículos de El Faradio, para comentar, enriquecer y aportar claves para su análisis.
  • No es un espacio para el insulto y la confrontación.
  • El espacio y el tiempo de nuestros lectores son limitados. Respetáis a todos si tratáis de ser concisos y directos.
  • No es el lugar desde donde difundir publicidad ni noticias. Si tienes una historia o rumor que quieras que contrastemos, contacta con el autor de las informaciones por Twitter o envíanos un correo a info@emmedios.com, y nosotros lo verificaremos para poder publicarlo.