«Es difícil ir contra corriente porque sabes que todo el mundo te va a dar en el hocico»

Fran Rey, de la Intersindical Asturiana, habla de una propuesta para rescatar una treintena de tiendas de Supermercados El Arco que acaban de cerrar, con el coste de que unas 100 personas se han quedado en la calle. Le entrevistamos en la sección 'La energía del cambio', de la mano de Solabria, la cooperativa comercializadora de energías renovables de Cantabria
Tiempo de lectura: 3 min

Una pésima gestión es lo que Fran Rey esgrime como el motivo de que las cosas empezasen a ir mal. Parte de los establecimientos se vendieron a un grupo empresarial, pero unas 30 tiendas han bajado la persiana.

La Intersindical Asturiana pretende que eso no sea para siempre. Le han propuesto al Gobierno del Principado de Asturias que se haga cargo de esas tiendas para que vuelvan a abrir. Supondría recuperar los, aproximadamente, 100 puestos de trabajo que se han perdido (más los indirectos), y que los vecinos recuperen ese supermercado al lado de casa que ahora ya no tienen.

De momento, el Gobierno asturiano no ha contestado a la oferta. En otras ocasiones, cuando se han propuesto soluciones como esta, tampoco ha reaccionado aceptando la propuesta. «Es difícil ir contra corriente porque sabes que todo el mundo te va a dar en el hocico», dice Rey en una entrevista concedida a EL FARADIO. Pero cree que los representantes de la ciudadanía deberían actuar con valentía, que es lo que significa tomar decisiones que vayan en contra de lo que es corriente.

Según el sindicalista, las ventajas son numerosas, no sólo en lo laboral, sino en lo social y en lo económico. Explica que, hoy en día, el catering de los colegios del Principado se produce fuera de la Comunidad. Y con ese ejemplo ilustra algo a lo que no le ve lógica, porque esa riqueza y esos puestos de trabajo están en otro sitio, y se va en contra del discurso ambiental, porque hay que transportar esa comida a diario hasta Asturias. en El Arco se trataría de pensar en que los mejores productos locales en una serie de parámetros deberían tener su espacio en las estanterías.

A nivel social, Rey cree que sería positivo que las tiendas reabriesen, porque se revitalizarían los barrios. Y lo dice pensando, sobre todo, en las personas mayores y en las que tienen una movilidad reducida.

Además, si se convirtiera en algo público, está la ventaja de no tener la necesidad de obtener un beneficio económico, con lo que ofrecería «productos a precios mucho más populares, mucho más asequibles». Eso obligaría a empresas privadas a rebajar sus precios, y no se aprovecharían de situaciones de escasez como se ha visto en los últimos años y la escalada de la inflación.

Sin embargo, la dirección que señala Rey es la contraria. Privatizar cada vez más. Y recuerda el ejemplo de las eléctricas. España tuvo, pero ya no tiene, empresa pública de energía, como si la Unión Europea lo prohibiese, cuando sí hay otros miembros del club que tienen empresas públicas en el sector.

Los vecinos de las tiendas cerradas quieren volver a tenerlas abiertas, sea de una forma o de otra. «Cuando tú les ofreces esta solución, pues es que eres la única persona que les está ofreciendo alguna solución. Entonces, la ven bien».

Aún se está a tiempo de revertir la situación, porque las tiendas siguen en el mismo sitio. Rey ve claro que es mejor pagar a un trabajador por producir que por cobrar el paro. Sale mucho más rentable y es mucho más eficaz. La pelota sigue en el tejado del Gobierno del Principado.

  • Este espacio es para opinar sobre las noticias y artículos de El Faradio, para comentar, enriquecer y aportar claves para su análisis.
  • No es un espacio para el insulto y la confrontación.
  • El espacio y el tiempo de nuestros lectores son limitados. Respetáis a todos si tratáis de ser concisos y directos.
  • No es el lugar desde donde difundir publicidad ni noticias. Si tienes una historia o rumor que quieras que contrastemos, contacta con el autor de las informaciones por Twitter o envíanos un correo a info@emmedios.com, y nosotros lo verificaremos para poder publicarlo.