La cultura toma Unquera: música, cuentos y arte en las calles el próximo sábado

Unquera y Bustio acogen la IV edición de Cultura en la Calle, un festival que une cultura, territorio y comunidad gracias a la organización de la Asociación Cultural Los Bancos de Atrás y que cuenta con la colaboración de la Asociación de Hostelería de Unquera
Tiempo de lectura: 2 min

El próximo sábado 5 de julio, las calles de Unquera y Bustio se llenarán de cuentos, música en directo, teatro y espectáculos para todos los públicos con motivo de la cuarta edición de Cultura en la Calle. Un evento que aúna propuestas culturales con la participación activa de vecinos, artistas y hosteleros, y que se ha consolidado como una de las citas culturales más singulares del verano en el occidente cántabro y asturiano.

Organizado por la Asociación Cultural Los Bancos de Atrás, con la colaboración del Ayuntamiento de Val de San Vicente, el Ayuntamiento de Ribadedeva y la Asociación de Hostelería de Unquera, el festival apuesta por una cultura de base, accesible, participativa y viva, sacándola de los espacios cerrados para compartirla en plazas, calles y rincones del pueblo.

La jornada comenzará a las 12:00 horas en el parque de la estación FEVE con el Circo de Pulgas de Tino Corrococó. A las 13:00 h, la actividad se traslada al lado cántabro del puente con la actuación de Héctor Santalla (Carburo). A las 14:00 h, ya en la orilla asturiana, actuarán Perezosos Desenchufados.

Entre las 15:00 y las 16:30 horas, la programación hará una pausa para fomentar el consumo en los bares y restaurantes de Unquera y Bustio. Durante este momento, VERA y su catapulta recorrerá los locales con un espectáculo itinerante que animará el ambiente y acompañará al público hasta la plaza del auditorio, donde a las 16:30 h comenzarán los cuentos inspirados en la mitología cántabra de Pindiuco. El cierre de la jornada vendrá de la mano de Pindio (techno-folk) y Old time spooks, que actuarán a partir de las 17:30 h.

Desde la Asociación de Hostelería de Unquera se destaca el valor de esta iniciativa cultural como motor de actividad local y dinamización. Cultura en la Calle no solo ofrece espectáculos gratuitos y de calidad para todos los públicos, sino que también genera movimiento en el sector servicios y contribuye a la visibilidad de la zona como destino atractivo.

Con más de 50 actividades anuales organizadas por Los Bancos de Atrás, esta jornada representa la culminación de un trabajo colectivo, con una identidad marcada por el espíritu colaborativo y el compromiso con el entorno.

Cultura, comunidad y territorio se dan la mano en esta cuarta edición de Cultura en la Calle, un festival que sigue creciendo y que invita a disfrutar del arte en un entorno único como Unquera y Bustio.

Mostrar comentarios [0]

Comentar

  • Este espacio es para opinar sobre las noticias y artículos de El Faradio, para comentar, enriquecer y aportar claves para su análisis.
  • No es un espacio para el insulto y la confrontación.
  • El espacio y el tiempo de nuestros lectores son limitados. Respetáis a todos si tratáis de ser concisos y directos.
  • No es el lugar desde donde difundir publicidad ni noticias. Si tienes una historia o rumor que quieras que contrastemos, contacta con el autor de las informaciones por Twitter o envíanos un correo a info@emmedios.com, y nosotros lo verificaremos para poder publicarlo.