Ribamontán al Mar apuesta por ‘vender’ el surf como principal reclamo turístico
Es la ciudad del viento cántabra. Somo, en el municipio de Ribamontán al Mar, todo un referente en el surf que ha conseguido aglutinar en torno a este recursos a instituciones, asociaciones y, sobre todo, empresas.
Cada vez lo tienen más claro, y por eso el Gobierno de Cantabria intensificará a lo largo de 2015 la promoción del surf como uno de los principales activos de la oferta turística regional.
Así que, junto al Ayuntamiento y los empresarios turísticos de Ribamontán al Mar, se llevará a cabo un conjunto de acciones dirigidas a consolidar y potenciar el municipio como uno de los principales destinos del turismo de surf.
El consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Eduardo Arasti, ha firmado un convenio de colaboración con el alcalde, Francisco Asón, y el presidente de la Asociación de Empresarios de Turismo de Ribamontán al Mar (RIBARTUR), Jesús Blanco, cuyo objetivo es consolidar las marcas ‘Ribamontán al Mar Surf a toda Costa’ y ‘Surfing Cantabria’, dando continuidad a las actuaciones que se han llevado a cabo a través del recientemente concluido Plan de Competitividad Turística de Surf Ribamontán al Mar.
Entre las acciones de promoción se contemplan viajes de prensa, misiones comerciales y participación en ferias de turismo, así como la puesta en marcha de campañas de promoción en medios de comunicación y acciones de street marketing, estableciendo como mercados preferentes internacionales: Inglaterra, Alemania, Francia e Italia, además de las comunidades limítrofes a Cantabria junto a Madrid, Cataluña y Aragón.
El convenio también incluye la publicación de una guía turística de Ribamontán al Mar en español e inglés, con una tirada de 8.000 ejemplares, y de 15.000 mapas del municipio con callejero de cada uno de sus pueblos e información de sus playas y recursos naturales.
La celebración de campañas escolares y los campamentos de verano ‘Pequesurf’ en el Centro de Surf de Somo; la organización de la feria del stock de surf y de eventos y campeonatos de surf, SUP y skate, además de campañas de E-Marketing y cursos de formación dirigidos a los empresarios y profesionales turísticos de Ribamontán al Mar que contribuyan a mejorar la calidad de los servicios y la adaptación al turista de surf de los alojamientos, restaurantes y escuelas de surf del municipio, son otras de las actividades reflejadas en el acuerdo, entre cuyos objetivos también se encuentra la potenciación del surf desde el punto de vista deportivo y como estilo de vida saludable.
De 2009 a 2013, el turismo de surf en Cantabria ha pasado de 29.000 a 38.000 visitantes, siendo el municipio de Ribamontán al Mar el más representativo de este aumento con un crecimiento de 6.500 a 12.500 turistas surferos.
MÁS SOBRE VIAJES Y RUTAS POR CANTABRIA EN
Los comentarios de esta noticia está cerrados.