Educación detecta brotes de violencia machista y homófoba
La Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria ha detectado la aparición de brotes de violencia de carácter machista y homófoba en las aulas de los centros educativos de la comunidad autónoma.
Es una tendencia sobre la que ha advertido el consejero de Educación, Ramón Ruiz, en una intervención en el Parlamento de Cantabria para presentar sus líneas de actuación durante esta legislatura.
Ruiz ha expuesto que el clima escolar en Cantabria es “bueno”, tal y como recogen los estudios, si bien ha precisado que se está produciendo una violencia “de baja intensidad”, que produce “desasosiego en los pasillos”.
Y que se suma a estos brotes de violencia machista y homófoba por parte de niños y adolescentes que hace años que “no se producían”, y ante los que ha instado a “estar muy atentos”.
El consejero ha recordado que los centros educativos cuentan con protocolos de actuación en materia de identidad de género y de sensibilización sobre conductas homofóbicas.
Pero ha añadido que, por mucho que el profesorado “cuide” del alumnado, lo que está sucediendo es que muchos de estos problemas “vienen de los fines de semana”-
“Los centros reciben los problemas el lunes, pero vienen del fin de semana, de las pandillas, y de los mensajes cibernéticos”, ha incidido.
El repunte de la violencia de género y el auge de la homofobia coinciden con los mensajes que en los últimos años vienen lanzando las asociaciones que trabajan con estos colectivos.
Así, asociaciones feministas y LGBT han pedido en varias ocasiones planes específicos para evitar estos fenómenos, y, sobre todo, para evitar que se reproduzcan entre los más jóvenes estos tics aprendidos de los adultos.
Los comentarios de esta noticia está cerrados.