
Avanzan las obras del centro de salud proyectado por AIDA para pacientes graves en Guinea Bissau
Avanzan a buen ritmo las obras de construcción de la Unidad de Ingreso de Pacientes Graves en la isla de Galinhas (Guinea Bissau), que se impulsa desde AIDA, entidad que es miembro de la Coordinadora Cántabra de ONGDs y cuyo delegado allí es el cántabro Víctor Madrigal.
“La comunidad está encantada y como se puede ver en una de las fotos han trabajado muy duro, ya que se han encargado de la recolección, transporte y almacenamiento de los materiales”, explica Víctor Madrigal, delegado de AIDA en Guinea Bissau.
En concreto, están construyendo el Centro de Salud de la isla de Galinhas, con financiación de la
Diputación de Albacete. Esta unidad dará servicio a los 2000 habitantes de la isla.
En apenas un mes se acabará de pintar, conectar la luz, instalar puertas y ventanas y amueblar y se podrá comenzar la sensibilización para prevención y promoción de salud en las aldeas de la isla.
El Centro se encuentra en el centro de la isla, a más de 4 Km del acceso más cercano al mar y buena parte de los materiales se han tenido que transportar en carretilla porque el único medio de transporte con más de dos ruedas es un triciclo adquirido por AIDA con capacidad de carga limitada.
“Realmente los aspectos logísticos de la construcción han sido un gran reto, pero el apoyo de la comunidad y la experiencia del equipo han hecho posible que ya esté casi listo” subrayaba Víctor.
El espacio se suma a otras infraestructuras impulsadas desde AIDA, como, el año pasado, la construcción y puesta en marcha en Guinea Bissau del Centro de Rehabilitación y Desarrollo de la infancia, desde el que atender a menores con necesidades especiales.
Desde 2017, cuando constataron que apenas existían servicios especializados en el país, atendieron estos niños y niñas, “pero ahora podemos hacerlo desde un espacio preparado y con un equipo formado, lo que supone una oportunidad de contribuir a que tengan una vida más digna y más justa”.
El centro es gestionado por AIDA Guinea Bissau, su organización hermana en el país, pero cuenta con el apoyo financiero de AIDA internacional.
Parte de los fondos empleados durante 2020 y, con mucha probabilidad del que se necesitará este año se ha obtenido de los beneficios de la red de librerías solidarias AIDA Books&More, que venden libros y cuyos ingresos apoyan los proyectos de la asociación, que es miembro de la Coordinadora Cántabra de ONGDs. La librería de AIDA en Santander está en la calle San José.
Noticias relacionadas:
- AIDA publica una guía para detectar posibles problemas en el neurodesarrollo de los niños
- ‘Aida Books and More’ se adapta a la nueva normalidad y vende libros por Wallapop
- ‘Aida’ prevé la apertura de un centro de apoyo a menores con necesidades especiales en Guinea Bissau
- El cooperante de AIDA, Víctor Madrigal, condecorado con la cruz de la Orden del Mérito Civil