
Contigo tres Teatro organiza distintos talleres escénicos para el próximo curso
Contigo tres Teatro ha programado para el próximo curso distintos talleres dirigidos a todos los públicos con la intención de «orientar sus pasos para que el camino cobre valor y hacerlo a través del juego escénico». Las actividades se realizarán en su local, ubicado en la calle Tantín, 7 de Santander
‘La vida abierta al teatro?’ es el nombre de esta iniciativa que se celebrará entre los meses de octubre y junio y para la que ya se puede solicitar información en el 601 378 976 o en info@contigotresteatro.com.
Para los más jóvenes se ha programado la actividad ‘La vida abierta al teatro’, con dos grupos. Infantil, entre 7 y 12 años; y juvenil, entre 13 y 15 años.
Para los adultos hay dos talleres distintos, uno de iniciación a la interpretación en el que se mostrarán las herramientas que ofrece el teatro y se enseñará a utilizarlas y otro avanzado en el que se profundizará en los distintos lenguajes escénicos para llegar a mostrar en el escenario un montaje teatral.
¿POR QUÉ TEATRO?
Los responsables de Contigo tres, Teatro, argumentan que «el teatro es el juego de la vida y a través del teatro, se aprende a ser» y explican que en los cursos ofrecen herramientas y habilidades que aumentarán la capacidad de adaptación a un mundo cambiante que cada vez exige más creatividad, flexibilidad y confianza en uno mismo.
Mediante actividades tanto en grupo como individuales, a través del juego dramatizado y de la estructura de la improvisación teatral, afirman que los alumnos aprenderán a estructurar pensamientos, a resolver conflictos, a escenificar situaciones basadas en temas que les motiven y/o preocupen. Les ayudamos en su crecimiento personal.
Añaden que los participantes disfrutarán de un clima de bienestar y diversión «como un medio privilegiado para el desarrollo de su imaginación, capacidad de abstracción, concentración, memoria, atención y paciencia. Mejorará su autoestima».
También consideran que mediante la observación y la reflexión llegará al conocimiento de sus emociones y el posterior control de las mismas.
Importante para los organizadores es aprender a respetar y convivir en grupo.
Y, por último, aseguran que estos talleres despertarán la curiosidad y los niveles de atención y observación del entorno que le rodea».