Los socialistas proponen que el autobús municipal sea gratis en Santander

El coste es de 8,7 millones de euros que pueden financiarse con remanentes, que en el pasado ejercicio se elevaron hasta los 119 millones (Foto: Carlos Atienza)
Tiempo de lectura: 6 min

El PSOE a registrado una moción al Pleno de octubre para que el TUS sea gratuito en 2023. Aseguran los socialistas que la propueste «beneficiará a la ciudadanía más vulnerable, ayudará en un contexto de crisis económica como la que estamos viviendo y potenciará el uso del transporte público apostando por una movilidad más sostenible».

Fernández ha recalcado que el Gobierno de España ha extendido la gratuidad del transporte ferroviario de cercanías y ha emplazado al equipo de Gobierno del Ayuntamiento santanderino para que contribuya con sus medidas a impulsar y potenciar el Estado de Bienestar.

«El Estado del Bienestar se sustenta en los servicios públicos que se prestan y recae por lo tanto en el conjunto de las administraciones. Todas tienen que asumir su cuota de responsabilidad para mejorar la vida de sus administrados, los ciudadanos, que en nuestro municipio son los vecinos y vecinas de Santander», ha subrayado.

En esta línea, el portavoz socialista ha explicado que los datos han demostrado que las medidas de descuento y gratuidad que se han implementado por el Gobierno de Pedro Sánchez, sumadas al alto precio del combustible por la guerra de Ucrania, ha incrementado notablemente el uso del transporte público en Santander y en Cantabria.

Y es que, en los primeros 20 días de vigencia de la medida, el TUS ha incrementado el número de viajeros un 12% más que en el mismo periodo de 2021.

Ha asegurado que el Consistorio «tiene una capacidad económica incuestionable para financiar íntegramente la gratuidad del TUS» y que «puede permitirse asumir los 8,7 millones de euros que pueden suponer «sin comprometer la buena salud de las cuentas públicas».

Así, ha remarcado que el último balance de la Liquidación del año 2021 «refleja un remanente de tesorería de 119 millones de euros, de los cuales hay 80 millones de remanentes para gastos generales».

A juicio de Fernández, «la gratuidad del transporte público tendría un gran impacto positivo en la ciudad y una enorme rentabilidad social», ha concluido.

El PSOE lamenta la renuncia del PP al aparcamiento de la Marga por “la falta de reivindicación” de Gema Igual

Además, el portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Santander, Daniel Fernández, ha lamentado “profundamente” la “renuncia” del PP al aparcamiento disuasorio de La Marga y culpa a la alcaldesa, Gema Igual (PP), por su “falta de reivindicación” en la última reunión con el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla.

En una nota de prensa, Fernández ha considerado que, en el encuentro entre el presidente del Gobierno cántabro y la alcaldesa,“se ha expedido el certificado de defunción” de un proyecto que “Gema Igual presentó con lujosas infografías en la última campaña electoral”.

Los socialistas recuerdan que la construcción de este aparcamiento disuasorio fue aprobada por unanimidad en el Pleno a iniciativa de la oposición, y subrayan que el propio Plan de Movilidad Sostenible – que se encuentra en revisión – lo declara “estratégico”porque “es la ubicación mejor valorada según un estudio de la Universidad de Cantabria”.

Por estos motivos, Fernández urge al equipo de Gobierno municipal a“reconsiderar alternativas” como “acondicionar las antiguas cocheras del TUS de Cajo”, propuesta de los socialistas rechazada en el Pleno por el PP.

Por otro lado, el PSOE defenderá mañana en el Pleno de octubre del Ayuntamiento de Santander la gratuidad del autobús municipal en el año 2023, una medida con la que espera “aliviar el bolsillo de los santanderinos”, al tiempo que “pondrá facilidades al cambio necesario hacia una movilidad sostenible fomentando el uso del transporte público”.

“Al igual que el Gobierno de España ha aprobado la gratuidad de los trenes de cercanías para el próximo año, que ya está dando frutos en un notable incremento del uso del ferrocarril, planteamos que el Ayuntamiento promueva el uso del autobús, por motivos de sostenibilidad, salud y alivio de las economías domésticas de los santanderinos”, ha argumentado el portavoz socialista, Daniel Fernández.

Los socialistas recuerdan que en los primeros 20 días de vigencia del descuento de un 30% del TUS financiado por el Gobierno de España, y a pesar de que “el PP rechazó complementar el descenso del precio hasta un 50%”, el autobús municipal ha transportado a 900.000 viajeros, un 12% más que en el mismo periodo de 2021.

Del mismo modo, esgrimen que Renfe ha emitido 17.700 abonos gratuitos de Cercanías en Cantabria, “el mayor número de todas las comunidades doblandoa la siguiente, Asturias, con 8.200”. “Las medidas de abaratamiento o gratuidad del transporte público están funcionando”, sentencia Fernández.

Fernández explica que la medida se concibe como “temporal” por el “contexto de alza de precios, en especial de los combustibles”, y de la próxima implantación de las Zonas de Bajas Emisiones que “requiere poner facilidades y dar alternativas para la movilidad en la ciudad”.

El Grupo Socialista estima que la medida supondrá dejar de ingresar 8,7 millones de euros y considera que es “perfectamente viable” porque se puede financiar con los 130 millones de remanentes de tesorería que tiene el Ayuntamiento “resultado de la incapacidad del PP para ejecutar los presupuestos”. “El Gobierno de España liberó los remanentes para ayudar a los ciudadanos en tiempos de crisis”, ha enfatizado.

Precios Públicos y rechazo a la subida del agua

En el Pleno del mes de octubre el PSOE también ha presentado una propuesta de acuerdo urgente, junto a PRC, Unidas por Santander y VOX, para que se devuelva al Pleno la competencia para establecer los Precios Públicos, delegada en la Junta de Gobierno Local cuando el PP “gozaba” de mayoría absoluta en el año 2010.

Los Precios Públicos regulan cada año las tarifas del autobús municipal (TUS), de las instalaciones deportivas del IMD, del Conservatorio, los copagos en la ayuda y comida a domicilio, los servicios culturales, recreativos, artísticos y de ocio y las bodas civiles.

Por el contrario, los socialistas rechazan las ordenanzas fiscales “impuestas” por el PP, que “ha pasado por encima del acuerdo del Pleno sobre la mesa de trabajo para que los grupos hagan propuestas”, y que incluyen una subida del 10,8% en el recibo del agua.

En este sentido, el PSOE ha registrado una pregunta para conocer “el alcance real” de las bonificaciones, dado que tienen “carácter rogatorio” y “unos trámites demasiado farragosos”, por lo que “nos inclinamos a pensar que son muy pocos los beneficiados y muy poco el dinero que deja de ingresar la concesionaria”.

Fernández ha calificado esta subida del agua como una “barbaridad y un “estacazo” a los santanderinos, por lo que acusa a la alcaldesa de aprobar “medidas confiscatorias” para “financiar su campaña institucional a las puertas de un año electoral”, algo que considera “inmoral”.

El PSOE también cuestiona el fin de las exenciones fiscales por la pandemia del COVID-19, como las ayudas al mantenimiento del empleo y a la contratación, las bonificaciones a terrazas, quioscos y mercadillos o a las obras a través de la tasa urbanística, con lo que “al contrario e lo que predica, el PP sube la presión fiscal en Santander en más de 1,4 millones de euros”.

 

  • Este espacio es para opinar sobre las noticias y artículos de El Faradio, para comentar, enriquecer y aportar claves para su análisis.
  • No es un espacio para el insulto y la confrontación.
  • El espacio y el tiempo de nuestros lectores son limitados. Respetáis a todos si tratáis de ser concisos y directos.
  • No es el lugar desde donde difundir publicidad ni noticias. Si tienes una historia o rumor que quieras que contrastemos, contacta con el autor de las informaciones por Twitter o envíanos un correo a info@emmedios.com, y nosotros lo verificaremos para poder publicarlo.