Este jueves, proyección del documental «El principio del fin de las armas nucleares» en el Centro Cultural Madrazo

En el documental supervivientes de Nagasaki, activistas y expertos sobre la materia protagonizarán darán testimonio sobre el riesgo que suponen las armas nucleares
Tiempo de lectura: 2 min

El centro cultural Doctor Madrazo acoge este jueves 23 de mayo a las 19:00 la proyección del documental ‘El Principio del Fin de las Armas Nucleares’, de Álvaro Orús y Tony Robinson. El acto, organizado por el Foro Humanista de Cantabria y que ya ha tenido lugar en diversas ciudades españolas y europeas, será a partir de las 19.00 horas. Tras la proyección se llevará a cabo un debate sobre el desarme y las posibilidades de no-violencia como solución a los conflictos.

Hace seis años, 122 países votaron el Tratado sobre la prohibición de armas nucleares. A pesar de que los gobiernos de las grandes potencias nucleares no participaron, dicha prohibición salió adelante gracias a los votos favorables de aquellos países que, aunque no poseen este tipo de armamento, viven bajo su amenaza.

El documental incluye extractos de 14 entrevistas, alude a la historia de la bomba atómica y al activismo antinuclear que ha perseguido su eliminación desde que fue inventada. Además, muestra lo que puede hacer cualquier ciudadano para ayudar a que el Tratado entre en vigor y esas armas sean erradicadas. Su objetivo es alertar a la ciudadanía del riesgo que supone la existencia de estas armas y la necesidad de su abolición.

Este reportaje, premiado con dos menciones especiales en el Festival Internacional Global Shorts, también informa acerca del papel de la Campaña Internacional para la Abolición de las Armas Nucleares (ICAN) y los esfuerzos llevados a cabo para incorporar dicho Tratado en el derecho internacional.

En el documental, varios supervivientes de Nagasaki -ciudad japonesa que sufrió un bombardeo atómico en 1945-, activistas de distintas organizaciones y algunos expertos sobre la materia aportarán sus testimonios y su conocimiento. Tras su proyección se desarrollará un breve coloquio

  • Este espacio es para opinar sobre las noticias y artículos de El Faradio, para comentar, enriquecer y aportar claves para su análisis.
  • No es un espacio para el insulto y la confrontación.
  • El espacio y el tiempo de nuestros lectores son limitados. Respetáis a todos si tratáis de ser concisos y directos.
  • No es el lugar desde donde difundir publicidad ni noticias. Si tienes una historia o rumor que quieras que contrastemos, contacta con el autor de las informaciones por Twitter o envíanos un correo a info@emmedios.com, y nosotros lo verificaremos para poder publicarlo.