Cantabristas despliega una pancarta gigante en Peña Labra para protestar contra el «atentado medioambiental» de la carretera turística Reinosa-Potes

Tiempo de lectura: 2 min

Cantabristas ha desplegado una pancarta gigante en la cima de Peña Labra para protestar contra el «atentado medioambiental» de la carretera turística Reinosa-Potes. Con el lema «Nuestras montañas se defienden» -que recuerda al «Nuestra costa se defiende» con el que movilizaron a más de 8.000 personas en Loredo- y el telón de fondo del pico Tres Mares y toda la zona natural protegida de los valles altos del Nansa, Saja y Alto Campoo, la formación cantabrista ha buscado visibilizar el área natural que quedaría destrozada por las obras, túneles y accesos que requiere el proyecto turístico del PP.

Y es que, parte del trazado de la carretera discurriría por espacios protegidos de gran valor ecológico y paisajístico (atravesaría una Zona de Especial Conservación -ZEC- de la Red Natura 2000 y parte del Parque Natural Saja-Besaya), además de por áreas delimitadas por el Plan de Recuperación del Oso Pardo en Cantabria.

Por esto y otros motivos, desde Cantabristas lo tienen claro: «La carretera Reinosa-Potes es un atentado medioambiental que pone en grave peligro nuestro patrimonio natural y cultural sin ninguna justificación. Debemos defender nuestras montañas de quienes solo ven en ellas rédito económico y nuevas posibilidades de llenarse los bolsillos».

La acción fue realizada tras la ascensión al pico nevado(2018metros de altitud), donde varias personas han desplegado una pancarta de 30 metros en este escenario de alta montaña, para que el fotógrafo Juan Amieva capturase la imagen.

«Es importante que la gente vea el patrimonio natural que el Gobierno del PP quiere destrozar para construir una carretera turística que supondría un enorme coste económico y ambiental y que ni siquiera reduciría de forma significativa el trayecto en vehículo privado entre Liébana y Campoo», han explicado desde Cantabristas.

Mostrar comentarios [0]

Comentar

  • Este espacio es para opinar sobre las noticias y artículos de El Faradio, para comentar, enriquecer y aportar claves para su análisis.
  • No es un espacio para el insulto y la confrontación.
  • El espacio y el tiempo de nuestros lectores son limitados. Respetáis a todos si tratáis de ser concisos y directos.
  • No es el lugar desde donde difundir publicidad ni noticias. Si tienes una historia o rumor que quieras que contrastemos, contacta con el autor de las informaciones por Twitter o envíanos un correo a info@emmedios.com, y nosotros lo verificaremos para poder publicarlo.