Cartel-XV-Edicion-Piealogs

El Festival de Cine de Piélagos anuncia los nominados para su 15º edición

Entre los nominados de la 15º edición del festival que se celebrará entre los meses de abril y mayo, encontramos los cortometrajes cántabros “Samurai & me”, “Matrioska” y “Mapa de la geografía emocional”.
Tiempo de lectura: 4 min

El Festival Internacional de Cine de Piélagos ha anunciado que su 15º edición será entre el 9 y 17 de mayo de este 2025. Aparte de la fecha de la gala, se realizaran proyecciones, charlas y diversas actividades desde inicios de abril aún por anunciar. Esta edición mantendrá los 10 galardones de las anteriores ediciones: Mejor cortometraje cántabro, mejor cortometraje nacional, mejor cortometraje internacional, mejor dirección, mejor guion, mejor fotografía, mejor dirección de arte, mejor dirección de producción, mejor montaje y mejor sonido.

Entre los cortometrajes cántabros nominados, encontramos “Matrioska” de Sergio Garay Hormazabal. Este destaca con 3 nominaciones: mejor cortometraje cántabro, mejor dirección de fotografía y mejor dirección de arte. También el último cortometraje de Álvaro de la Hoz “Samurai & me” está también nominado a mejor cortometraje cántabro y mejor dirección de arte. Finalmente, el cortometraje “Mapa de la geografía emocional” de Julu Martínez y Candela Megido, producido por Jesús Choya, también ha sido nominado a mejor cortometraje cántabro y mejor montaje.

A nivel nacional, los cortometrajes que más nominaciones han conseguido son: “Céntrico”, de Luso Martínez, con 6 candidaturas, “Ivania”, de Luigi Abanto Varese cuenta con 5 nominaciones mientras que “Tribu” de Carlos Gómez-Trigo y “Depredador” de Javier Fesser suman 4 cada uno.

Estos son los cortometrajes nominados a cada categoría:

MEJOR CORTOMETRAJE CÁNTABRO

  • Esto no es Noruega de Alicia Albares y Paco Cavero.
  • Mapa de la geografía emocional de Julu Martínez y Candela Megido.
  • Samurai & me de Álvaro de la Hoz.
  • Cristal de Alberto Blanco Pacheco.
  • Matrioska de Sergio Garay Hormazabal.
  • Run run rabbit de Maije Guerrero.

MEJOR CORTOMETRAJE NACIONAL

  • Records de la meva mare de Nú Larruy.
  • All you need is love de Dany Ruz.
  • Tribu de Carlos Gómez-Trigo.
  • Ivania de Luigi Abanto Varese.
  • Depredador de Javier Fesser.
  • Céntrico de Luso Martínez.

MEJOR CORTOMETRAJE INTERNACIONAL

  • Una monedita de Emanuel Vázquez Santana.
  • La asistente de Pierre Llanos.
  • Nightfaces de Martin Winter y Stefan Langthaler.
  • Tingfinders de Mads Koudal.

MEJOR GUION

  • Cristina Martín Barcelona por La fuerza.
  • Amanda Seijas por Monstera.
  • Alba Pino por Corre, Adela.
  • Nú Larruy por Records de la meva mare.
  • Dany Ruz y Juan Carlos Rubio por All you need is love.
  • Carlos Gómez-Trigo por Tribu.

MEJOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA

  • Manel Aguado por Céntrico.
  • Jairo Iglesias por Depredador.
  • Daniel Hernández por Líbranos del mal.
  • Miguel Rubís por Ivania.
  • Álex D. Sala por La dama blanca.
  • Jaime Azpiazu por Matrioska.

MEJOR SONIDO

  • Barto Alcaine y Álvaro de Iscar por Céntrico.
  • Roberto H.G por Tribu.
  • Jairo Iglesias, James Muñoz Jaime F. Salcedo y Miguel Capello por Depredador.
  • Joan Redondo por Ivania.
  • Bernardo Pastor por Ángulo Muerto.
  • Roger Solé por La dama blanca.
  • Fran Alonso por Utländsk.

MEJOR MONTAJE

  • Ángela Delgado por Mapa de la geografía nacional.
  • Alicia González Sahagun por Céntrico.
  • Jimena Valero por Tribu.
  • Javier Fesser por Depredador.
  • Pepa Roig por Utländsk.
  • Luigi Abanto Varese por Ivania.
  • Victor Xavier Monzó por La dama blanca.

MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN

  • Nakarey Fernández por Céntrico.
  • Rocío Agost por Tribu.
  • Joseba Candas por Líbranos del mal.
  • Pep Masias por Ivania.
  • Marina Padró por Malet.
  • Pau Riera por La dama blanca.

MEJOR DIRECCIÓN DE ARTE

  • Elena González por Samurai & me.
  • Begoña Báez por Céntrico.
  • Corina Herrán por Utländsk.
  • Arrielli Serpa por Ivania.
  • Judith Puig por La dama blanca.
  • Débora Regalado Blanco por Matrioska.

MEJOR DIRECCIÓN

  • Carlos Gómez-Trigo por Tribu.
  • Cristina y María José Martín Barcelona por La fuerza.
  • Javier Fesser por Depredador.
  • Luigi Abanto Varese por Ivania.
  • David Haro Torné y Gerard Navalón Babiá por La dama blanca.
  • Dany Ruz por All you need is love.

Aparte de la gala, el festival también ha organizado varias proyecciones previas al festival a inicios de abril. En ellas, aparte de proyectar los cortometrajes nominados, también se proyectarán los cortometrajes del Catálogo de Cortometrajes de Cantabria de 2024 además de los cortometrajes proyectados en la Primera Jornada de Jóvenes Realizadores Cántabros junto a proyectos realizados por estudiantes de Comunicación Audiovisual de la Universidad Europea del Atlántico.



  • Este espacio es para opinar sobre las noticias y artículos de El Faradio, para comentar, enriquecer y aportar claves para su análisis.
  • No es un espacio para el insulto y la confrontación.
  • El espacio y el tiempo de nuestros lectores son limitados. Respetáis a todos si tratáis de ser concisos y directos.
  • No es el lugar desde donde difundir publicidad ni noticias. Si tienes una historia o rumor que quieras que contrastemos, contacta con el autor de las informaciones por Twitter o envíanos un correo a info@emmedios.com, y nosotros lo verificaremos para poder publicarlo.