Las Jornadas del Buen Yantar reunirán del 1 al 4 de mayo a 15 bares y restaurantes de Camargo en torno a la gastronomía local

La iniciativa se enmarca en la Fiesta Homenaje a Pedro Velarde e incluirá un concurso popular con premios en vales para consumir en los comercios colaboradores
Tiempo de lectura: 3 min

Las Jornadas del Buen Yantar se celebrarán entre el 1 y el 4 de mayo en 15 bares y restaurantes de Camargo, como parte de las actividades organizadas por el Ayuntamiento con motivo de la Fiesta Homenaje a Pedro Velarde, en torno al 2 de mayo.

La programación comenzará el jueves 1 de mayo a las 17:30 horas en la Plaza de la Constitución, con un pasacalles ambientado en la época goyesca y la apertura del Mercado Goyesco, al que seguirán más de 80 actividades en los siguientes días. A las 18:00 horas se producirá el tradicional cañonazo inaugural en el Campamento Militar del Parque de Cros.

Según ha detallado la concejala de Dinamización Cultural y Festejos, Laura Ara, las Jornadas del Buen Yantar buscan “dinamizar la hostelería local” a través de la gastronomía, al tiempo que se refuerza la oferta cultural de estos días festivos.

Durante las jornadas, los establecimientos participantes ofrecerán pinchos especialmente elaborados para la ocasión, que podrán ser valorados por el público a través de un sistema de votación. Las personas que participen deberán consumir en al menos tres locales distintos y depositar su voto en la urna habilitada en la carpa de la Asociación Recreación 2 de Mayo, ubicada en la Calle Constitución.

Entre quienes participen en la votación se sortearán tres premios en vales de consumo: 300 euros para el primer premio, 200 euros para el segundo y 100 euros para el tercero, todos en forma de vales de 20 euros para gastar en los establecimientos adheridos a la campaña.

Propuestas gastronómicas

Cada uno de los quince locales ha diseñado una receta propia. Entre las propuestas se encuentran:

  • ‘Explosión de Sabores’, del Café Bar Astoria: tosta con queso de untar, paleta ibérica, cebolla caramelizada, anchoa, huevo de codorniz y langostino.
  • ‘Bala de Cañón’, del Café Bar Refugio: albóndiga de carne de Cantabria con puré de patata y cebolla frita.
  • ‘Trinchera de Pork’, del Bar La Oficina J&Puy: pan bao con carne de cerdo, cebolla cristalizada y salsa ahumada.
  • ‘Alioli de Ajo Negro y Miel’, del Bar Nuevo Candela: chipirón frito relleno de cebolla sobre parmentier con alioli.
  • ‘El Capitán’, de la Cafetería Dejá-vu: queso crema y salmón ahumado con eneldo y sésamo.
  • ‘La Pulpería’, de La Bodeguilla: brocheta de pulpo con queso semicurado, confitura de tomate y naranja.

También destacan el pincho ‘Velarde’ del Café Bar Velarde, con anchoas y vinagreta de Pedro Ximénez; ‘Machaquito’ del Bar Las 3 Amigas, hojaldre relleno de lechazo; o ‘Prisma Mar’, una zamburiña al ajillo de la Cafetería Prisma.

Otras creaciones incluyen el ‘Tigretón de Mejillón’ de la Vermutería Hoyuela; el complejo ‘Fusil al Albussanluis’ del Hotel Boutique Albus San Luis; la hamburguesa de pollo ‘Bocado Guerrillero’ de Nacho’s Tavern; o el hot dog vegetal ‘Fusión’ de Ciudad Bonita Plaza.

Cierran la lista ‘A las Barricadas’ del Café Medina, un buñuelo de bacalao con crema de aguacate y fruta, y la ‘Tartaleta de Tubérculo con Setas’ del Bar Restaurante El Galeón, una propuesta sin gluten con foie, boletus y patatas paja.


🔔 Rompe el algoritmo y mueve esta información por tus redes o mensajería. Lucha contra el odio compartiendo cultura popular.
🤝 Podemos hablar de cultura, gastronomía y memoria gracias a apoyos como el tuyo. Súmate y hazte socia o socio por 5 euros al mes en hazte socio de El Faradio

 

  • Este espacio es para opinar sobre las noticias y artículos de El Faradio, para comentar, enriquecer y aportar claves para su análisis.
  • No es un espacio para el insulto y la confrontación.
  • El espacio y el tiempo de nuestros lectores son limitados. Respetáis a todos si tratáis de ser concisos y directos.
  • No es el lugar desde donde difundir publicidad ni noticias. Si tienes una historia o rumor que quieras que contrastemos, contacta con el autor de las informaciones por Twitter o envíanos un correo a info@emmedios.com, y nosotros lo verificaremos para poder publicarlo.