Pasaje Seguro reclama en el 1º de Mayo la unidad de la clase trabajadora frente al racismo institucional

La plataforma denuncia las políticas que estigmatizan a las personas migrantes y pide poner en valor su aportación al bienestar y la economía
Tiempo de lectura: 3 min

 

El colectivo Pasaje Seguro Cantabria ha reivindicado este 1º de Mayo, Día Internacional de las Personas Trabajadoras, la necesidad de reforzar la unidad de la clase trabajadora ante el auge de los discursos de odio, especialmente los dirigidos contra personas migrantes.

Según la plataforma, se está intentando dividir a las personas trabajadoras mediante narrativas que establecen una separación artificial entre quienes han nacido en el país y quienes han llegado buscando una vida mejor. “Las únicas diferencias reales son las condiciones laborales impuestas a las personas migrantes, generalmente más precarias”, denuncia el colectivo.

Pasaje Seguro considera que la presencia de un importante número de personas migrantes en España ha sido un motor social, económico y cultural. Su participación en sectores como los cuidados, la hostelería, la construcción o la agricultura ha resultado fundamental, pese a que muchas veces esté acompañada de situaciones de explotación laboral.

Además de su contribución económica, destacan que las personas migrantes están revitalizando la vida social y la diversidad cultural en pueblos y ciudades, incluso cuando sufren también las consecuencias de una política de vivienda centrada en la especulación.

Críticas a la ultraderecha y la derecha

En su comunicado, Pasaje Seguro señala directamente a la ultraderecha, representada en España por formaciones como Vox o Aliança Catalana, como responsables de “convertir la convivencia en odio” y fomentar discursos heredados del racismo de los años 30. A su juicio, estas formaciones no buscan expulsar a las personas migrantes, sino mantenerlas en una situación de marginalidad: sin derechos, en situación irregular y siendo utilizadas como mano de obra precaria.

Como ejemplo de estas dinámicas, citan la actuación de Vox en el Parlamento de Cantabria, donde esta formación ha presentado múltiples preguntas sobre los menores migrantes acogidos en la comunidad autónoma, cuestionando reiteradamente su coste para las arcas públicas o si cometen delitos. Desde la Consejería de Servicios Sociales se ha confirmado que no se ha registrado ningún delito cometido por estos jóvenes en los últimos años.

Además, la plataforma denuncia la reciente resolución del Parlamento de Cantabria, aprobada con los votos de PP y Vox, que rechaza el acuerdo nacional para repartir por todo el país a menores migrantes actualmente bloqueados en Canarias. El plan contempla la atención a 4.500 niños y niñas, y desde Pasaje Seguro lo comparan con la acogida de más de 200.000 personas refugiadas de Ucrania, entre ellas al menos 2.000 menores sin familia.

Una llamada a la solidaridad en el Día del Trabajo

Pasaje Seguro reivindica este 1º de Mayo como una fecha para defender los derechos sociales y recordar que deben ser para todas las personas, independientemente de su origen. Llaman a combatir las “prácticas racistas y xenófobas” y a reafirmar la fraternidad entre personas trabajadoras, como base de una sociedad justa.

“La fraternidad real entre trabajadoras y trabajadores debe marcar la diferencia frente a quienes intentan acabar con derechos duramente conquistados”, concluyen.

Esta iniciativa se suma a otras expresiones de protesta o concienciación organizadas en torno al 1 de mayo, una jornada que en Cantabria volverá a estar marcada por movilizaciones sindicales. UGT (Unión General de Trabajadores) y CCOO (Comisiones Obreras) han convocado una manifestación en Santander que partirá a las 12:00 horas desde Cuatro Caminos hasta los Jardines de Pereda, bajo el lema ‘Por el pleno empleo: reducir jornada, mejorar salarios’. Los sindicatos reclaman mejoras en condiciones laborales, impulso a la estabilidad y la reducción de jornada sin pérdida de salario como vía para avanzar hacia un empleo más justo.


📢 Rompe el algoritmo, lucha contra el odio y mueve esta información por tus redes o mensajería
🤝 Podemos hablar de migraciones y justicia social gracias a apoyos como el tuyo. Súmate y hazte socia o socio por 5 euros al mes en haztesocio.elfaradio.com


 

  • Este espacio es para opinar sobre las noticias y artículos de El Faradio, para comentar, enriquecer y aportar claves para su análisis.
  • No es un espacio para el insulto y la confrontación.
  • El espacio y el tiempo de nuestros lectores son limitados. Respetáis a todos si tratáis de ser concisos y directos.
  • No es el lugar desde donde difundir publicidad ni noticias. Si tienes una historia o rumor que quieras que contrastemos, contacta con el autor de las informaciones por Twitter o envíanos un correo a info@emmedios.com, y nosotros lo verificaremos para poder publicarlo.