El equipo ECOCAR-GUARNIZO del IES Nuestra Señora de los Remedios gana la competición Euskelec de vehículos eléctricos

Tiempo de lectura: 3 min

El equipo ECOCAR-GUARNIZO, integrado por alumnado y profesorado del IES Nuestra Señora de los Remedios de Guarnizo (El Astillero), ha resultado ganador absoluto en la última edición de Euskelec, una competición estatal de vehículos 100 % eléctricos diseñada para centros de Formación Profesional. El evento se celebró el pasado domingo 18 de mayo en Vitoria-Gasteiz, reuniendo a equipos de distintas comunidades autónomas.

El certamen, que busca fomentar el trabajo colaborativo y el conocimiento técnico del vehículo eléctrico entre estudiantes de Formación Profesional, consistió en varias pruebas prácticas, entre ellas slalom, resistencia y frenada, además de la presentación de proyectos pedagógicos desarrollados durante el curso académico.

La victoria del equipo cántabro supone un nuevo reconocimiento a un proyecto que combina la aplicación de conocimientos técnicos con valores como la sostenibilidad, la innovación y el trabajo en equipo. El vehículo presentado por ECOCAR-GUARNIZO fue diseñado y construido sobre una base motriz común, compuesta por motor, controlador de motor y baterías, siguiendo los requisitos del certamen.

Euskelec está impulsado por Tknika (Centro de Innovación para la Formación Profesional del País Vasco) con el objetivo de integrar en el aprendizaje herramientas reales y motivadoras, potenciando la creatividad y el espíritu colaborativo del alumnado en torno a la movilidad eléctrica. La competición cuenta además con el apoyo de instituciones y empresas del sector energético y tecnológico.

Por otra parte, el equipo del IES Nuestra Señora de los Remedios no se detendrá aquí. Durante el mes de junio, viajarán a Polonia para participar en la Shell Eco Marathon, una competición internacional de eficiencia energética en la que estudiantes de todo el mundo diseñan, construyen y compiten con vehículos de bajo consumo energético. El evento europeo se celebrará en el circuito de Tarczyński Arena, en Wrocław, del 19 al 25 de junio, con participación confirmada de más de 100 equipos.

La Shell Eco Marathon se ha consolidado como una de las competiciones educativas más importantes en el ámbito de la ingeniería automotriz, y combina aspectos de diseño, innovación y sostenibilidad. Su finalidad es fomentar soluciones energéticas limpias y eficientes para el transporte del futuro, a través del esfuerzo y talento joven.

Además del desarrollo técnico, estos eventos promueven la adquisición de competencias clave en el alumnado, como la planificación de proyectos, la gestión de recursos, la resolución de problemas y el trabajo interdisciplinar. En este sentido, el proyecto ECOCAR-GUARNIZO involucra a varios Ciclos Formativos del centro educativo, lo que ha permitido una colaboración transversal entre distintas especialidades.

En Cantabria, el fomento de la Formación Profesional como vía de acceso al empleo cualificado y a la innovación educativa es una de las prioridades del sistema educativo. Iniciativas como esta demuestran el potencial del alumnado de FP para liderar procesos de transformación tecnológica en sectores clave como la movilidad sostenible.

Euskelec es una competición en la que alumnado de centros de formación profesional del País Vasco y de otras Comunidades Autónomas, diseñan y construyen un vehículo 100 % eléctrico sobre una base motriz común (motor, controlador de motor y baterías) con el objetivo de potenciar el trabajo en equipo de los alumnos y fundamentar la actividad experimental y creativa como elemento pedagógico por el conocimiento técnico de los vehículos eléctricos.


🔋 Decide tú de qué se habla, apoya el talento local y rompe el algoritmo. Comparte esta noticia en tus redes o grupos de mensajería.
🤝 Podemos contar proyectos como ECOCAR-GUARNIZO gracias al apoyo de personas como tú. Súmate a nuestra comunidad y hazte socia o socio por solo 5 euros al mes: hazte socia o socio de El Faradio


 

 

  • Este espacio es para opinar sobre las noticias y artículos de El Faradio, para comentar, enriquecer y aportar claves para su análisis.
  • No es un espacio para el insulto y la confrontación.
  • El espacio y el tiempo de nuestros lectores son limitados. Respetáis a todos si tratáis de ser concisos y directos.
  • No es el lugar desde donde difundir publicidad ni noticias. Si tienes una historia o rumor que quieras que contrastemos, contacta con el autor de las informaciones por Twitter o envíanos un correo a info@emmedios.com, y nosotros lo verificaremos para poder publicarlo.