Verdes Equo impulsa un plan de Zonas de Bajas Emisiones para una ‘Santander Viva y Verde’

El partido ecologista presentará este miércoles su propuesta, que incluye una asamblea ciudadana por el clima, con el objetivo de cumplir la ley y mejorar la salud pública
Tiempo de lectura: 3 min

 

Verdes Equo Cantabria ha anunciado la presentación pública de su Plan de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), también denominadas Zonas de Bien Estar, para el municipio de Santander, una obligación legal en la que la ciudad va con años de retraso y cuya necesidad y objetivos llegó a cuestionar la alcaldesa, mientras desde el Ayuntamiento se acogían a distintas subvenciones europeas para acelerar su implantación.

El acto tendrá lugar el miércoles 28 de mayo en el local de la CGT en la capital cántabra, en una jornada que también acogerá la que han llamado la ‘Primera Asamblea Ciudadana por el Clima de Santander’.

El objetivo de este plan, según ha explicado Gabriel Moreno, coportavoz autonómico de la formación y candidato a la alcaldía, es doble: «cumplir con la obligación legal recogida en la Ley de Cambio Climático y, sobre todo, aprovechar esta herramienta como una oportunidad para mejorar la salud de las personas que viven o transitan por la ciudad».

La jornada se dividirá en dos actos. Por un lado, la presentación ante los medios de comunicación está prevista a las 12:00 horas. Por otro, a las 18:00 horas se celebrará la asamblea ciudadana, concebida como un espacio de participación para debatir sobre la calidad del aire y la reducción de la contaminación atmosférica.

Dolores Póliz, también coportavoz autonómica del partido, ha subrayado la importancia de implicar a la ciudadanía en este proceso: «La Asamblea busca ser un instrumento de participación política activa en una cuestión de salud pública como es la calidad del aire».

El evento contará con la intervención de representantes de organizaciones de ámbito estatal como Clean Cities, Ciudades que Caminan, ConBici y Teachers For Future. También se han sumado colectivos vecinales locales como la FECAV, asociaciones de vecinos de Pombo, San Román, Cazoña o Monte, además de federaciones de madres y padres del alumnado como la FAPA y las AMPAs de centros educativos como Cisneros, Marqués de Estella o Verdemar.

Asimismo, participarán profesionales del Colegio Oficial de Arquitectos de Cantabria (COACAN), miembros de la Mesa de Movilidad de la Bahía de Santander y del Besaya, Cantabria ConBici y organizaciones ecologistas como SEO/BirdLife, Ecologistas en Acción y ARCA.

El Plan ZBE de Verdes Equo se enmarca dentro de su iniciativa ‘Santander Viva y Verde’, un documento que la formación define como “integral e integrador”, y que servirá como base para las futuras asambleas ciudadanas que se pretenden organizar en el municipio. La intención es que estas sesiones sirvan para consensuar medidas encaminadas a preservar la salud pública desde una perspectiva ecosocial.

Desde Verdes Equo Cantabria se anima a la ciudadanía a participar activamente en este espacio de debate, con el fin de compartir inquietudes y propuestas que puedan incorporarse al diseño definitivo del plan municipal.


🔋 Rompe el algoritmo y mueve esta información por tus redes o mensajería
💚 Podemos hablar de calidad del aire, salud pública y participación ciudadana gracias a apoyos como el tuyo.
Súmate y hazte socia o socio por 5 euros al mes 👉 hazte socia o socio de El Faradio


 

  • Este espacio es para opinar sobre las noticias y artículos de El Faradio, para comentar, enriquecer y aportar claves para su análisis.
  • No es un espacio para el insulto y la confrontación.
  • El espacio y el tiempo de nuestros lectores son limitados. Respetáis a todos si tratáis de ser concisos y directos.
  • No es el lugar desde donde difundir publicidad ni noticias. Si tienes una historia o rumor que quieras que contrastemos, contacta con el autor de las informaciones por Twitter o envíanos un correo a info@emmedios.com, y nosotros lo verificaremos para poder publicarlo.