El IES Pereda acogerá este viernes el I Festival de Teatro Juvenil para el Cambio Social

Estudiantes de 1º de ESO de cuatro institutos de Cantabria representarán obras propias sobre migraciones, guerra o medio ambiente, con perspectiva de derechos humanos
Tiempo de lectura: 4 min

El salón de actos del IES José María de Pereda acogerá este viernes 30 de mayo, de 9:15 a 13:40 horas, el I Festival Intercentros de Teatro Juvenil para el Cambio Social, en el que participará alumnado de 1º de Educación Secundaria Obligatoria de cuatro institutos públicos de Cantabria: IES Torres Quevedo, IES Villajunco, IES Ría del Carmen e IES Pereda.

El alumnado ha escrito y protagonizará una quincena de piezas teatrales breves sobre temas sociales actuales, como el racismo, la crisis climática, la exclusión, la migración, la pobreza o la violencia, todos ellos atravesados por una mirada crítica vinculada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

El proyecto parte de una iniciativa de investigación universitaria y ha sido coordinado por profesorado de Lengua y Literatura de los cuatro centros educativos. A través del teatro, se busca trabajar competencias lingüísticas y expresivas al tiempo que se fomenta la conciencia crítica y el compromiso social del alumnado. Más que una muestra teatral, el festival es una celebración del arte como motor de cambio y una invitación a construir una sociedad más justa y empática a través del poder de la representación escénica.

La jornada se estructura en tres pases escénicos con actuaciones musicales y coloquios con alumnado de Primaria invitado al evento. Al cierre, se celebrará una entrega de premios a las mejores interpretaciones, guiones y puestas en escena, con participación de un jurado profesional.

Asimismo, están invitados colegios públicos de Primaria de la zona que podrán disfrutar de una charla-coloquio con los actores y actrices, así como una entrega final de premios. El jueves 29 tendrá lugar un ensayo general en el mismo salón de actos del IES Pereda donde se podrá charlar y entrevistar con calma a las personas protagonistas del proyecto.


PROGRAMACIÓN COMPLETA

📍 Lugar: IES José María de Pereda (Santander)

🗓 Fecha: Viernes 30 de mayo
🕘 Horario: De 9:15 a 13:40 horas


Primer pase (9:15 – 10:30 horas)

  • ‘La escuela rural’ (IES Ría del Carmen)
  • ‘La oficina’ (IES Villajunco)
  • ‘El precio de la indiferencia’ (IES Pereda)
  • ‘La lucha por la reinserción’ (IES Torres Quevedo)
  • ‘Siempre Alice’ (IES Pereda)

🎵 Actuación musical del IES Torres Quevedo (dir. Matteo Conti)
🗣 Coloquio con alumnado de 5º y 6º de Primaria de los colegios Manuel Llano y Quinta Porrúa


Segundo pase (11:00 – 12:00 horas)

  • ‘El marroquí’ (IES Pereda)
  • ‘La unión de un pueblo’ (IES Torres Quevedo)
  • ‘Al rescate animal’ (IES Ría del Carmen)
  • ‘Los peruanos’ (IES Villajunco)
  • ‘La ayuda’ (IES Pereda)

🎵 Actuación musical del IES Villajunco (dir. Pepe Santos)
🗣 Coloquio con alumnado de 5º y 6º de Primaria de los colegios Cisneros y Jesús Cancio


Tercer pase (12:30 – 13:30 horas)

  • ‘Solitaria en la partida’ (IES Torres Quevedo)
  • ‘El bosque verde’ (IES Pereda)
  • ‘El precio de una vida’ (IES Ría del Carmen)
  • ‘Las artistas de Gaza’ (IES Villajunco)
  • ‘Un conflicto sin fin’ (IES Pereda)

🎵 Actuación musical del IES Pereda (dir. Elena Pérez y Ruth Huidobro)
🎭 Clausura con entrega de premios y reflexión a cargo del jurado


SOBRE EL PROYECTO

Esta actividad se enmarca dentro del programa ‘Voces en escena’, impulsado desde el grupo de Educación Global para el Desarrollo Sostenible de la Universidad de Cantabria.

El seminario Voces en Escena, teatro para el cambio social es un proyecto educativo que une teatro y aprendizaje, impulsado por cinco profesores de Lengua Castellana y Literatura de cuatro centros educativos: IES Pereda, Ría del Carmen, Torres Quevedo y Villajunco (Cantabria).

Enmarcado dentro de la materia de Lengua y Literatura en el primer ciclo de la ESO y alineado con el currículo LOMLOE, este seminario fomenta la creatividad, el pensamiento crítico y el trabajo en equipo, utilizando el teatro como una herramienta para la expresión y el cambio social.

A través de dinámicas de indagación de intereses, escritura creativa y puesta en escena, el alumnado transforma sus inquietudes en puestas en escena que invitan a la reflexión y al diálogo.

 


 

📢 Rompe el algoritmo: comparte cultura, educación y juventud
🤝 Este festival es posible gracias al apoyo colectivo. Súmate a la comunidad de El Faradio desde solo 5 euros al mes 👉 Hazte socia/o de El Faradio

 

  • Este espacio es para opinar sobre las noticias y artículos de El Faradio, para comentar, enriquecer y aportar claves para su análisis.
  • No es un espacio para el insulto y la confrontación.
  • El espacio y el tiempo de nuestros lectores son limitados. Respetáis a todos si tratáis de ser concisos y directos.
  • No es el lugar desde donde difundir publicidad ni noticias. Si tienes una historia o rumor que quieras que contrastemos, contacta con el autor de las informaciones por Twitter o envíanos un correo a info@emmedios.com, y nosotros lo verificaremos para poder publicarlo.