
«La violencia machista no tiene cabida en las instituciones»: La Comisión 8M de Cantabria celebra la condena a un asesor del Ayuntamiento de Santander por violencia de género
La Comisión 8M de Cantabria ha expresado su satisfacción por la reciente condena a Francisco Javier Gallego Gamucio, asesor del Ayuntamiento de Santander, por dos delitos de violencia de género, que ha adelantado este domingo EL FARADIO.
Condenado un asesor del Ayuntamiento de Santander por dos delitos de violencia de género
En un comunicado difundido en redes sociales, el colectivo feminista ha calificado la sentencia como una «victoria crucial» para la víctima y un «mensaje claro» de que «la violencia machista no tiene cabida en la sociedad ni en las instituciones».
La organización ha subrayado que cada condena representa un paso adelante en la lucha contra la violencia de género. Sin embargo, ha advertido que la batalla no ha terminado y ha instado a seguir trabajando para erradicar esta lacra social.
Según datos del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial, en 2024 se han registrado 1.154 denuncias por violencia de género en Cantabria. El 70% de estas denuncias fueron interpuestas por las propias víctimas, lo que demuestra su valentía al enfrentarse a situaciones de riesgo.
No obstante, la Comisión 8M ha señalado que el 40% de las órdenes de protección solicitadas no fueron concedidas, lo que evidencia la necesidad de mejorar los mecanismos de protección para las víctimas. Además, 94 mujeres se acogieron a la dispensa legal para no declarar contra su agresor, una cifra que refleja el miedo y la complejidad del proceso judicial.
El colectivo también ha destacado la preocupante cifra de 13 víctimas menores de edad, lo que pone de manifiesto que la violencia machista afecta a todos los sectores de la sociedad, incluidos los más jóvenes.
En este contexto, la Comisión 8M de Cantabria ha reiterado su compromiso de seguir alzando la voz y ha exigido más recursos, mayor sensibilización y una justicia que siempre priorice la seguridad y el bienestar de las víctimas.
Recursos de ayuda en Cantabria
Las mujeres que sufren violencia de género o agresiones sexuales disponen de una red pública y asociativa de atención gratuita y confidencial en Cantabria y a nivel estatal. Estos son los principales recursos disponibles:
📞 Atención inmediata y estatal
- Teléfono 016: atención gratuita las 24 horas del día, todos los días del año.
- No deja rastro en la factura ni en el registro del móvil.
- También accesible por WhatsApp: 600 000 016
- Y por correo: 016-online@igualdad.gob.es
- Emergencias policiales:
- Policía Nacional: ☎️ 091
- Guardia Civil: ☎️ 062
- Ambas con unidades especializadas en violencia de género.
🏢 Servicios en Cantabria
- Puntos de Atención Integral a Mujeres Víctimas de Violencia de Género (PAIV)
- Coordinados por la Dirección General de Igualdad y Mujer del Gobierno de Cantabria.
- Brindan atención psicológica, legal y social de forma gratuita. Los hay en Santander, Laredo y Torrelavega.
- Teléfono de contacto: ☎️ 942 21 41 41
- Más información en 942 20 93 65. y www.mujerdecantabria.es
🧑⚖️ Asociación Consuelo Berges
- Acompañamiento, asesoría legal y apoyo integral a mujeres víctimas.
- Contacto: ☎️ 942 21 05 21
- Web: www.consueloberges.org
🆘 CAVAS (Centro de Asistencia a Víctimas de Agresiones Sexuales)
- Asistencia jurídica, psicológica y social para víctimas de violencia sexual.
- Teléfono fijo: ☎️ 942 21 95 00
- Web: www.cavascan.org
🔔 Rompe el algoritmo y decide tú de qué se habla.
📢 Lucha contra el odio y apoya el periodismo independiente.
💜 Podemos hablar de violencia de género gracias a apoyos como el tuyo.
🤝 Hazte socia o socio desde 5 euros al mes y súmate a la comunidad de El Faradio.