La alcaldesa centra su reacción ante la condena por violencia de género al asesor por libre designación de Barrios en su condición de funcionario

Ve "ilegal" un despido que las organizaciones feministas no han pedido, ya que centran sus demandas en la parte de cargo de confianza.
Tiempo de lectura: 4 min

La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha trasladado por primera vez en público su reflexión sobre las medidas hacia Francisco Javier Gallego Gamucio, el policía local nombrado como coordinador en la Concejalía de Barrios y al que el Juzgado de lo Penal número 5 de Santander ha condenado a dos delitos de violencia de género contra su expareja.

Y lo ha hecho, en el Pleno de Santander, a preguntas del concejal de IU Keruin Martínez, respondiendo a una cosa que no sólo no ha pedido nadie sino que se ha dejado clara en las intervenciones públicas de colectivos feministas –esta misma mañana en la concentración de la Comisión 8 de Marzo-: la regidora insiste en que es “ilegal” despedir a un funcionario, apelando a su condición de policía local. Pero es que las organizaciones que defienden los derechos de las mujeres han recalcado que de donde se le puede cesar es de su cargo de confianza, al que llegó por libre designación, es decir, por elección directa, y por el que recibe complementos que elevan sus ingresos hasta los 50.000 euros anuales. Es decir: no se le puede cesar como Policía, pero sí como coordinador de eventos.

El Ayuntamiento intenta reducir el papel del asesor condenado por violencia de género al de un “funcionario con delegación de funciones”

El portavoz de Izquierda Unida ha remarcado que “esta condena a un cargo de confianza interpela directamente al compromiso del Ayuntamiento de Santander, que debe ser garante de tolerancia cero contra cualquier tipo de violencia, especialmente contra las mujeres”. Keruin Martínez ha preguntado expresamente si procederá a la destitución “inmediata” de este asesor, para actuar así con los “mínimos estándares de tolerancia”.

Y la alcaldesa, que ha decidido responder ella en lugar de delegarlo en otra concejala como hubieran podido ser la de Barrios, de la que es colaborador, o la de Igualdad, ha cargado tanto contra la oposición como contra las feministas, tachando su petición de “superficial” y acusando de “manipular la información” con “prisas”, además de cuestionar su conocimiento de las normativas.

«No se puede salir a condenar públicamente cada asesinato machista y luego mantener en el cargo a una persona condenada por violencia de género»

La alcaldesa asegura no conocer el detalle de la sentencia, que el propio afectado, colaborador estrecho de su concejala de Barrios, Lorena Gutiérrez, a la que le acompaña recurrentemente a visitas a barrios, está distribuyendo a sus entornos y asociaciones de vecinos cercanas, marcando las partes que no se consideran probadas, y en la que sí constan hechos probados y sigue concluyendo que hay dos delitos de violencia de género de los que es culpable.

Cuando la tenga, ha explicado, la estudiará con los servicios jurídicos municipales para determinar qué medidas se podrán tomar. “Sí vamos a actuar, pero cuando contemos con la información completa y podamos hacerlo con seguridad jurídica”, ha aseverado.

La alcaldesa ha afirmado por un lado que este cargo de confianza adscrito a la Concejalía de Barrios no trabaja en el Ayuntamiento –y en cualquier caso ha asegurado que no es un asesor de Alcaldía- para luego enumerar sus funciones.

Estas incluyen el contacto con asociaciones vecinales, la coordinación con estas de cara a sus eventos, la organización de eventos públicos como la Semana Grande, Navidad o Carnaval, tareas de contratación de espectáculos y también de carpas, así como labores de emergencias y evacuación en eventos masivos celebrados en el Palacio de Deportes o la asistencia a eventos que, cuando se producen en fin de semana o nocturnos, son objeto de complemento económico.

Gema Igual, que sin desarrollar más comenzó su intervención asegurando que podría tener «muchos reproches sobre el comportamiento ejemplar de todos los partidos»– insistía en su “compromiso total” con la violencia de género. “No vamos a consentir abusos de poder ni comportamientos machistas, ni dentro ni fuera del Ayuntamiento”, ha recalcado.

🔺 No hace falta ser un medio grande para abrirse paso entre gigantes. Rompe el algoritmo y mueve esta información por tus redes o mensajería.

🟣 Podemos hablar de violencia institucional y garantías legales gracias a apoyos como el tuyo. Súmate y hazte socia o socio desde 5 euros al mes en haztesocio.elfaradio.com

  • Este espacio es para opinar sobre las noticias y artículos de El Faradio, para comentar, enriquecer y aportar claves para su análisis.
  • No es un espacio para el insulto y la confrontación.
  • El espacio y el tiempo de nuestros lectores son limitados. Respetáis a todos si tratáis de ser concisos y directos.
  • No es el lugar desde donde difundir publicidad ni noticias. Si tienes una historia o rumor que quieras que contrastemos, contacta con el autor de las informaciones por Twitter o envíanos un correo a info@emmedios.com, y nosotros lo verificaremos para poder publicarlo.