
«No se puede salir a condenar públicamente cada asesinato machista y luego mantener en el cargo a una persona condenada por violencia de género»
La permanencia en su puesto de un asesor del Ayuntamiento de Santander condenado por un delito de violencia de género, según la sentencia adelantada por EL FARADIO, ha generado una fuerte ola de críticas por parte de distintos grupos políticos y colectivos feministas, que denuncian la falta de reacción inmediata por parte del equipo de gobierno municipal, liderado por el Partido Popular.
Condenado un asesor del Ayuntamiento de Santander por dos delitos de violencia de género
Mientras el asunto llega este miércoles al Junta de Portavoces y mañana jueves al Pleno vía iniciativa de IU y la Comisión 8M Cantabria ha convocado una concentración exigiendo la destitución de Javier Gallego Gamucio, el policía local nombrado como asesor y condenado, hasta el momento, el equipo de gobierno municipal no ha realizado declaraciones públicas sobre el caso. Tampoco ha confirmado si se están valorando medidas al respecto.
Representantes de los partidos de la oposición municipal se referían al tema en la tertulia municipal de este miércoles en De Buena Mañana en Arco FM, conducida por la periodista Ana Bringas.
Desde el grupo municipal socialista, la concejala Toñi Mora ha lamentado la «reacción tardía» del equipo de gobierno, señalando que «la persona ya está condenada» y que «tenía que haber habido una actuación inmediata». Mora ha exigido una «respuesta ejemplarizante», subrayando que «es un maltratador condenado, y eso exige medidas inmediatas y claras por parte de las instituciones».
Desde el PRC, Raúl Huerta ha afirmado que «esto no podía cogerles por sorpresa», ya que existía la posibilidad de una condena. Ha denunciado la «hipocresía institucional»: «No se puede salir a condenar públicamente cada asesinato machista y luego mantener en el cargo a una persona condenada por violencia de género». Ha insistido en que «la administración debe dar ejemplo no solo con campañas, sino con decisiones claras y contundentes», y ha recalcado que «no puede haber ninguna duda en estos casos».
Por su parte, el representante de Izquierda Unida, Óscar Gutiérrez, ha calificado la situación como un caso de «cobardía política», reprochando la falta de determinación del equipo de gobierno. «En cada pleno se hace una condena a la violencia machista, y luego se mantiene a un condenado por estos delitos en su puesto», ha criticado, señalando la incoherencia entre el discurso institucional y la práctica real.
Por su parte, la Comisión 8M de Santander ha convocado una concentración este Jueves 29 de mayo a las 19:30 horas frente al Ayuntamiento de Santander para exigir el cese inmediato del asesor. Bajo el lema «Ni agresores en las instituciones ni silencio institucional», la plataforma feminista denuncia la «gravedad» de que una persona condenada por este tipo de delitos mantenga una responsabilidad pública.
Según datos del Consejo General del Poder Judicial, en Cantabria se dictaron 282 sentencias condenatorias por violencia de género en 2023. A nivel estatal, la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género contabiliza 1.254 mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas desde 2003, cinco de ellas en lo que va de 2024. En este contexto, las organizaciones feministas insisten en la importancia de una respuesta institucional firme ante cualquier caso de condena por violencia machista.
Recursos de ayuda en Cantabria
Las mujeres que sufren violencia de género o agresiones sexuales disponen de una red pública y asociativa de atención gratuita y confidencial en Cantabria y a nivel estatal. Estos son los principales recursos disponibles:
📞 Atención inmediata y estatal
- Teléfono 016: atención gratuita las 24 horas del día, todos los días del año.
- No deja rastro en la factura ni en el registro del móvil.
- También accesible por WhatsApp: 600 000 016
- Y por correo: 016-online@igualdad.gob.es
- Emergencias policiales:
- Policía Nacional: ☎️ 091
- Guardia Civil: ☎️ 062
- Ambas con unidades especializadas en violencia de género.
🏢 Servicios en Cantabria
- Puntos de Atención Integral a Mujeres Víctimas de Violencia de Género (PAIV)
- Coordinados por la Dirección General de Igualdad y Mujer del Gobierno de Cantabria.
- Brindan atención psicológica, legal y social de forma gratuita. Los hay en Santander, Laredo y Torrelavega.
- Teléfono de contacto: ☎️ 942 21 41 41
- Más información en 942 20 93 65. y www.mujerdecantabria.es
🧑⚖️ Asociación Consuelo Berges
- Acompañamiento, asesoría legal y apoyo integral a mujeres víctimas.
- Contacto: ☎️ 942 21 05 21
- Web: www.consueloberges.org
🆘 CAVAS (Centro de Asistencia a Víctimas de Agresiones Sexuales)
- Asistencia jurídica, psicológica y social para víctimas de violencia sexual.
- Teléfono fijo: ☎️ 942 21 95 00
- Web: www.cavascan.org
📢 Rompe el algoritmo, lucha contra el odio y mueve esta información por tus redes o mensajería
💼 Podemos hablar de violencia institucional y responsabilidad pública gracias a apoyos como el tuyo. Súmate y hazte socia o socio por 5 euros al mes: Hazte socia/o de El Faradio
Noticias relacionadas:
- El PRC denuncia la «inacción» del Ayuntamiento de Santander ante la condena de un asesor por violencia de género
- PSOE e Izquierda Unida exigen explicaciones a Gema Igual por la condena a un asesor de su equipo por violencia de género
- Izquierda Unida exige el cese inmediato del asesor del PP condenado por violencia machista