La necesidad de reencantar las aulas

Tiempo de lectura: 1 min

Por Patricia Fernández, docente

Ayer a las 19:00 en la Universidad de Cantabria, tuvo lugar la entrega de premios del III Concurso de Relatos de podcast Literarios. El grupo poético del colegio San Martín recogió el trofeo que se le entregó por ser el ganador del público con «Desde la razón a su ruptura».

Ganaron con un podcast arriesgado en el que trazaron una comparativa entre el surrealismo y el renacimiento. Para finalizar, grabaron en un ejercicio de escritura casi automática un poema grupal siguiendo la técnica de cadáver exquisito.

Lo hicieron ante mis ojos, allí mismo, en ese aula donde entraba el sol y habían convertido en un oasis humano que dejaba atrás los exámenes, las dudas, las batallas individuales, internet, los apagones, para volver a importar solo ‘la cúpula celeste’. Yo era ya un mero observador, no su profesora. Al terminar me miraron y uno de ellos con su estilo tajante y hermoso exclamó ‘ya está ‘ y se fueron al recreo.

Ayer a las 19:00 en la universidad de Cantabria, tuvo lugar un acto hermoso, de resistencia ante el discurso academicista y vacío que nos está matando la imaginación. La breve conferencia de Carlos Javier González Serrano no tuvo ni un ápice de pose ni de discurso enlatado ni de repetición de lo que otro dice para que así me den la razón. Ángel David Rodríguez García, Adrián Gutiérrez Lastra, Gamaniel Dávila Rodríguez, Victoria Agüero García y Matías Escudero Cañete no recogieron solo un premio, estuvieron en una atmósfera que les marcará por siempre, a mí también.

  • Este espacio es para opinar sobre las noticias y artículos de El Faradio, para comentar, enriquecer y aportar claves para su análisis.
  • No es un espacio para el insulto y la confrontación.
  • El espacio y el tiempo de nuestros lectores son limitados. Respetáis a todos si tratáis de ser concisos y directos.
  • No es el lugar desde donde difundir publicidad ni noticias. Si tienes una historia o rumor que quieras que contrastemos, contacta con el autor de las informaciones por Twitter o envíanos un correo a info@emmedios.com, y nosotros lo verificaremos para poder publicarlo.