Cantabristas presenta una demanda contra la «fraudulenta» declaración de interés social de la macroplanta de biogás de Hazas de Cesto

La formación cantabrista llevará a los tribunales el proyecto por no cumplir su tramitación los requisitos que establece la Ley.
Tiempo de lectura: 3 min

Cantabristas ha presentado una demanda contra la «fraudulenta» declaración de interés social de la macroplanta de biogás de Hazas de Cesto. La formación cantabrista, en colaboración con vecinos y vecinas de la zona afectada, llevará ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo el proyecto por no cumplir los requerimientos para construir una instalación de generación en biogás en suelo rústico, dado que la citada declaración «no está fundamentada adecuadamente, es incompleta y genérica hasta el punto de poder considerarse fraudulenta y está completamente desfasada respecto al proyecto actual».

Y es que la declaración de interés general fue firmada por el Gobierno de Cantabria en 2021 por el entonces consejero del PRC, Guillermo Blanco, y, según el equipo jurídico de Cantabristas, «consta de apenas dos folios, con justificaciones precarias y argumentos genéricos y obsoletos». Este documento resulta imprescindible para el proyecto, dado que es lo que posibilita que la macroplanta pueda llevarse a cabo en suelo rústico de especial protección. Por lo tanto, de la validez o no de la declaración de interés social, que es objeto de la denuncia presentada por Cantabristas, dependerá en gran medida la continuidad de todo el proyecto.

Desde Cantabristas han querido recalcar el enorme esfuerzo de los vecinos y vecinas de Hazas de Cesto, Ribamontán al Monte y toda la comarca de Trasmiera, que han conseguido visibilizar su oposición a la macroplanta de biogás con grandes movilizaciones y ahora, con su apoyo e iniciativa en esta demanda que ha interpuesto el partido.

Aquí tienes la noticia redactada a partir de la nota de prensa que has subido, con el estilo periodístico de El Faradio:


Desde la asociación vecinal de Las Pilas, uno de los colectivos que encabeza la oposición al proyecto de planta de biometano en Hazas de Cesto, han aclarado que ellos no están tras ese recurso judicial, ya que durante el tiempo que llevan movilizándose contra el proyecto, han recibido recomendaciones legales que aconsejan esperar al fin del proceso administrativo antes de acudir a los tribunales. Por ello, no consideran necesario iniciar este camino hasta contar con una resolución definitiva por parte de la Consejería competente.

A pesar de ello, consideran que el recurso presentado contra la declaración de Bien de Interés Social (BIS) es “legítimo” y comparten los argumentos de fondo, si bien han optado por mantener su estrategia de esperar a la resolución administrativa antes de tomar medidas legales propias.

Además, entienden que este tipo de acciones judiciales reflejan el profundo malestar social que ha generado el proyecto entre los vecinos y vecinas de la zona. En este sentido, reiteran su compromiso de continuar participando activamente y de forma pública en la oposición al desarrollo de la macroplanta.

“Bien está lo que bien acaba”, concluyen en su nota, reafirmando su voluntad de seguir sumando y colaborando con el resto de plataformas y agrupaciones que comparten el rechazo al proyecto.

📢 Rompe el algoritmo. Decide tú de qué se habla. Comparte esta información en tus redes o grupos.

🤝 Podemos hablar de participación ciudadana y transición energética gracias a apoyos como el tuyo.
Súmate y hazte socia o socio por 5 euros al mes 👉 Hazte socia/o de El Faradio

Mostrar comentarios [0]

Comentar

  • Este espacio es para opinar sobre las noticias y artículos de El Faradio, para comentar, enriquecer y aportar claves para su análisis.
  • No es un espacio para el insulto y la confrontación.
  • El espacio y el tiempo de nuestros lectores son limitados. Respetáis a todos si tratáis de ser concisos y directos.
  • No es el lugar desde donde difundir publicidad ni noticias. Si tienes una historia o rumor que quieras que contrastemos, contacta con el autor de las informaciones por Twitter o envíanos un correo a info@emmedios.com, y nosotros lo verificaremos para poder publicarlo.