
Mercadillo solidario en Cabezón de la Sal para apoyar los proyectos de Manos Unidas
La organización Manos Unidas, miembro de la Coordinadora Cántabra de ONGDs, ha puesto en marcha un mercadillo solidario en Cabezón de la Sal con el objetivo de apoyar sus proyectos de cooperación internacional orientados a la lucha contra el hambre, la pobreza y la desigualdad. El evento se desarrolla desde el lunes 10 hasta el lunes 24 de junio, ambos inclusive, en los locales parroquiales situados en los bajos de la Biblioteca Municipal de esta localidad cántabra.
El mercadillo permanecerá abierto de lunes a viernes en horario de tarde, de 17:30 a 20:30 horas, mientras que los sábados abrirá solo por la mañana, entre las 12:30 y las 14:00 horas. En él se podrán adquirir productos donados y objetos solidarios, cuyos beneficios se destinarán a financiar los proyectos que la entidad desarrolla en distintas partes del mundo.
Manos Unidas, que este año celebra su campaña bajo el lema ‘El efecto ser humano. Nuestra indiferencia los condena al olvido’, trabaja en más de 50 países con iniciativas que abarcan desde el acceso al agua potable, la educación o la alimentación, hasta el empoderamiento de mujeres y comunidades rurales. En Cantabria, la delegación de esta ONG mantiene una intensa actividad de sensibilización y captación de fondos a través de actividades como este mercadillo.
Según los últimos datos de la organización, en 2023 financiaron 474 proyectos en 51 países, beneficiando a más de un millón de personas. Las áreas prioritarias fueron África subsahariana, América Latina y Asia, con un enfoque centrado en el desarrollo sostenible y la justicia social.
En este contexto, la convocatoria del mercadillo en Cabezón de la Sal no solo tiene un objetivo recaudatorio, sino que también busca implicar a la ciudadanía en el conocimiento de las realidades del Sur Global y fomentar una cultura solidaria. Desde la delegación cántabra de Manos Unidas han hecho un llamamiento a la participación vecinal, animando a visitar el espacio, colaborar con compras o difundir la iniciativa.
La pobreza extrema y el hambre siguen siendo desafíos globales. Según el informe 2024 del Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas, más de 735 millones de personas en el mundo sufren inseguridad alimentaria severa, y una de cada tres padece alguna forma de malnutrición. Manos Unidas trabaja para revertir esta situación desde un enfoque basado en los derechos humanos y la participación de las comunidades locales.
La ONG, de inspiración católica, fue fundada en 1960 y está reconocida por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Su financiación proviene mayoritariamente de aportaciones privadas, por lo que eventos como este resultan fundamentales para sostener su labor.
🔸 Rompe el algoritmo y lucha contra el olvido: comparte esta iniciativa en tus redes o grupos de mensajería para que más personas se sumen a apoyar los proyectos de cooperación internacional.
🔸 Podemos hablar de cooperación y derechos humanos gracias a apoyos como el tuyo. Súmate a la comunidad de El Faradio por solo 5 euros al mes y ayuda a que esta información llegue más lejos: hazte socia o socio