
Sonórica canaliza su lado más verde con una acción solidaria a favor de SEO/BirdLife
El festival Sonórica ha presentado este jueves su Acción Solidaria 2025, una iniciativa enmarcada en su compromiso ambiental que, en esta edición, destinará parte de su recaudación a SEO/BirdLife (Sociedad Española de Ornitología). Bajo el lema ‘Hagamos un poquito mejor el mundo’ —verso tomado del grupo Viva Suecia—, el proyecto nace como un gesto simbólico y práctico con motivo del Día Mundial del Medioambiente, celebrado cada 5 de junio.
La presentación ha tenido lugar en la sede de la Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria, con la participación del consejero Roberto Media; el promotor del festival, Ernesto Castañeda; y Óscar Prada Campaña, responsable de custodia del territorio de SEO/BirdLife y secretario del Grupo Local SEO-Castro.
En concreto, Sonórica donará el 5% de lo recaudado en la venta de entradas y abonos entre los días 15 y 20 de junio a la ONG ambientalista. Además, la colaboración incluirá otras iniciativas:
- Un stand informativo de SEO/BirdLife estará presente en el recinto del festival durante todo el fin de semana.
- Las invitaciones requerirán un pago mínimo que será donado íntegramente a la entidad.
- Se pondrá a la venta un pañuelo solidario conmemorativo, cuya recaudación también se destinará a proyectos medioambientales.
- Se desarrollará una campaña de sensibilización ambiental que se difundirá antes, durante y después del festival.
En colaboración con la Dirección General de Medio Ambiente, se implementarán nuevos sistemas de recogida y selección de residuos y se desarrollará una campaña informativa para reforzar el mensaje de sostenibilidad entre el público asistente.
Durante la presentación, el consejero Roberto Media ha subrayado que este tipo de alianzas suponen “una gran oportunidad” para promover las políticas de concienciación ambiental del Ejecutivo en un evento “de gran trascendencia y alcance”.
Por su parte, Ernesto Castañeda ha afirmado que Sonórica quiere ir más allá de la música: “Queremos dejar una huella positiva en nuestro entorno”.
Desde SEO/BirdLife, Óscar Prada ha valorado especialmente la contribución del festival a sus tareas de conservación, concretamente en la Montaña Oriental Costera, donde la entidad mantiene acuerdos de custodia del territorio. En esta zona natural, desarrollan tareas de seguimiento del alimoche, especie emblemática en peligro, mediante técnicas como el radiomarcaje para conocer sus movimientos y estado ecológico.
SEO/BirdLife, fundada en 1954, es la organización decana en España en conservación de aves y biodiversidad. Es la delegación nacional de BirdLife International, red global de organizaciones ambientales, y trabaja en la protección de hábitats y la sensibilización ecológica en todo el país.
Sonórica, por su parte, nació en 2021 como un festival musical de referencia en Cantabria, con una marcada orientación sostenible. En cada edición ha integrado propuestas de colaboración con el tejido social y natural del entorno, promoviendo experiencias responsables y solidarias.
El lema de esta edición, inspirado en una letra del grupo Viva Suecia, refuerza el enfoque participativo y ambiental del evento, que ha evolucionado hasta consolidar su vertiente social como parte de su identidad.
🔁 Rompe el algoritmo, lucha contra el odio y mueve esta información por tus redes o mensajería
🌍 Podemos hablar de sostenibilidad, cultura y medioambiente gracias a apoyos como el tuyo. Súmate y hazte socia o socio por 5 euros al mes en haztesocio.elfaradio.com