
La Asociación Pombo-Cañadío denuncia que el proyecto de McDonald’s en Puertochico es ilegal porque vulnera la normativa municipal
La Asociación de Vecinos Pombo-Cañadío-Ensanche ha presentado un escrito de alegaciones al Ayuntamiento de Santander en el que considera “ilegal” la instalación de un restaurante de la cadena McDonald’s en el Mercado de Puertochico.
En el documento, de carácter técnico y jurídico, se detallan seis motivos por los que el proyecto contravendría la Ordenanza de los Mercados Municipales de Abastos, así como normativas estatales y locales en materia de seguridad, ruido y protección del entorno.
Uno de los principales argumentos del colectivo vecinal se refiere a la superficie prevista para el establecimiento, de 400,42 metros cuadrados, lo que supondría casi cinco veces más del máximo permitido de 84 metros cuadrados, según el artículo 9.3 b) de la citada ordenanza.
Además, la asociación advierte de que el expediente no acredita que se cumpla con el artículo 8 de la ordenanza, que exige que al menos un 35 % de la superficie del mercado se reserve a venta minorista de productos alimentarios. Para los vecinos, esto supone un riesgo para la pervivencia del comercio tradicional en la zona.
Las alegaciones también señalan deficiencias en la protección contra incendios y la evacuación de personas, contraviniendo el Código Técnico de la Edificación. La asociación sostiene que un incendio en la hamburguesería podría extenderse rápidamente al resto del mercado, dificultando una evacuación segura.
Otro punto conflictivo es la falta de un estudio acústico, pese a que el restaurante proyecta instalar maquinaria en un altillo y abrir una terraza exterior para 30 comensales, lo que podría incumplir tanto la Ley 37/2003 del Ruido como la ordenanza municipal sobre emisiones acústicas.
También se cuestiona la dimensión y ubicación de la chimenea de humos, al considerar que no cumple con los parámetros técnicos exigidos, lo que podría causar molestias tanto a viviendas colindantes como al cercano Centro Cultural Doctor Madrazo.
Por último, la asociación denuncia que el proyecto vulnera el artículo 31 de la ordenanza sobre la “identidad visual” del mercado. En la infografía del proyecto, según explican, el protagonismo recae exclusivamente en los logotipos y colores corporativos de McDonald’s, en detrimento de una imagen coherente e identificativa del “Mercado de Abastos Puertochico”.
La Asociación de Vecinos Pombo-Cañadío-Ensanche confía en que el Ayuntamiento, y en particular la alcaldesa Gema Igual, respetará los principios de legalidad y escuchará las demandas vecinales. La portavoz del colectivo, Ana Gómez, ha puesto a disposición su contacto para más información y ha recordado que las alegaciones se han presentado dentro del periodo de información pública.
El Mercado de Puertochico, junto con los de La Esperanza y México, es uno de los tres mercados municipales de Santander y forma parte del patrimonio urbano regulado por la Ordenanza aprobada definitivamente en 2014, que define su gestión, funcionamiento y objetivos como servicio público.
📣 Rompe el algoritmo y defiende el patrimonio de tu ciudad
Podemos hablar del futuro de los mercados tradicionales gracias a apoyos como el tuyo. Súmate y hazte socia o socio por 5 euros al mes en haztesocio.elfaradio.com.
🛍️🥘🏛️