Verdes Equo Cantabria denuncia el plan de Zona de Bajas Emisiones del Ayuntamiento de Santander

El partido ecologista critica duramente la inacción del Consistorio santanderino ante una cuestión que es un problema de salud pública: la calidad del aire. (Foto: Verdes Equo)
Tiempo de lectura: 3 min

Ante el incumplimiento del Ayuntamiento de Santander de sus obligaciones legales, Verdes Equo Cantabria registra en el Ayuntamiento su propio Plan de Zonas de Bien Estar, una denuncia contra el propio anuncio del proyecto de ordenanza así como alegaciones contra el propio articulado de la Ordenanza.

La zona propuesta por Verdes Equo en su Plan de Zonas de Bien Estar, dentro del Plan Santander Viva y Verde, incluye las calles más afectadas por la contaminación en la ciudad, provocada tanto por los vehículos particulares y comerciales, sin olvidar la incidencia del tráfico marítimo y del aeropuerto, así como industrias de influencia en la calidad del aire de Santander, siendo modulables sus medidas en función de situación de las personas residentes o trabajadoras.

“Tras 3 años de retraso, el Ayuntamiento publica a toda prisa, y mal, un proyecto de ordenanza municipal del Plan de ZBE dando el mínimo plazo legal de 10 días para presentar alegaciones, hecho que hemos denunciado por no conformidades” declara Mónica de la Parte, coportavoz de Verdes Equo en Santander “así como presenta una pírrica zona que de facto ya tiene muchas calles peatonales y el tráfico reducido, peor no se podía hacer”

“Es muy preocupante e indignante la negación de los datos de contaminación del aire, por distintas fuentes, el de oscurantismo del Ayuntamiento con los datos que maneja y la nula voluntad política de participación a través de Asambleas ciudadanas” incide Dolores Póliz, coportavoz de la formación ecologista “que pone en peligro la salud de las personas que viven o transitan por Santander y gobiernan de espaldas a las necesidades vitales de la población”.

Verdes Equo ha registrado escrito de denuncia del propio anuncio de la publicación del proyecto de Ordenanza de ZBE, al no cumplir los plazos legales, al no disponer del Plan de Movilidad Sostenible Municipal obligado, al no presentar un mapa en su Anexo I, al no aportar fuentes ni datos precisos,…así como por reducir al máximo la participación de las personas y colectivos afectados e implicados en defender de salud de la ciudad.

Así mismo, la formación ecologista ha registrado alegaciones a la Ordenanza y al proyecto presentado por el Ayuntamiento de Santander que adolecen de transparencia, rigor científico técnico, ausencia de criterios de establecimiento de la zona a regular y sobre todo ausencia total de participación ciudadana y de campañas de educación y sensibilización de la población de las amenazas y consecuencias de la contaminación.

Verdes Equo, dentro del Plan Santander Viva y Verde, va a seguir aportando su dedicación a una cuestión capital, como es la de defender los derechos ecosociales de las personas, en un contexto de emergencia climática y ambiental que incide en su salud, y fomentar el diálogo social, la participación ciudadana a partir de los datos científicos.

  • Este espacio es para opinar sobre las noticias y artículos de El Faradio, para comentar, enriquecer y aportar claves para su análisis.
  • No es un espacio para el insulto y la confrontación.
  • El espacio y el tiempo de nuestros lectores son limitados. Respetáis a todos si tratáis de ser concisos y directos.
  • No es el lugar desde donde difundir publicidad ni noticias. Si tienes una historia o rumor que quieras que contrastemos, contacta con el autor de las informaciones por Twitter o envíanos un correo a info@emmedios.com, y nosotros lo verificaremos para poder publicarlo.