Este domingo, ‘Mójate por la Esclerosis Múltiple’ en Cantabria

La campaña 'Mójate por la Esclerosis Múltiple' es una iniciativa de sensibilización y solidaridad con las aproximadamente 55.000 personas que padecen esta enfermedad en España, más de 600 personas en Cantabria
Tiempo de lectura: 6 min

Iniciativa nacida en Cataluña hace 30 años, este primer domingo día 6 de julio, miles de personas se mojan en todo el país en solidaridad con las más de 55.000 personas que padecen Esclerosis Múltiple en España.

Esta mañana se ha presentado una nueva edición de ‘Mójate por la Esclerosis Múltiple’, una iniciativa social y de solidaridad con las personas que tienen esclerosis múltiple en España. Un acto que ha contado con la participación de Zulema Gancedo González, concejala de Servicios Sociales, Familia, Salud, Autonomía Personal e Igualdad del Ayuntamiento de Santander, Celia Haro Herrera, representante del Club Deportivo Duin Marisma, y Fernando Ramos Alonso, secretario de la Asociación de Esclerosis Múltiple de Cantabria.

La campaña, que se celebra este domingo 6 de julio, es de carácter nacional y se realiza a lo largo de toda la geografía española, 800 playas y piscinas y más de 3.000 voluntarios se juntan con el objetivo de sensibilizar a la sociedad con la esclerosis múltiple, en especial a los jóvenes. «Cada año, alrededor de 2.500 personas reciben un diagnóstico de Esclerosis Múltiple, teniendo que hacer frente a esta enfermedad heterogénea e impredecible. Es fundamental que la sociedad conozca lo que significa vivir con EM, y lo importante que es el apoyo de los demás. Por lo que este evento es de todos y para todos», ha explicado Fernando Ramos Alonso, secretario de la Asociación de Esclerosis Múltiple de Cantabria.

Por su parte, la edil de Servicios Sociales, Familia, Salud, Autonomía Personal e Igualdad del Ayuntamiento de Santander ha animado a los ciudadanos a participar en esta jornada solidaria y de visibilización, labor permanentemente realizada por la ACDEM con los pacientes que sufren la enfermedad en la región, buscando para ellos algo tan importante como el apoyo, la investigación y el acompañamiento.

Un ‘Mójate’ presencial y más digital

En esta edición de la campaña Mójate por la Esclerosis Múltiple, los asistentes podrán disfrutar de una clase de aquagym en la Segunda Playa del Sardinero a las 11:30 horas y de una clase de yoga a las 12:00 horas en el Parque de Mesones.

A estos eventos se suman 5 alternativas para darse un baño solidario en Cantabria, colaborando con esta iniciativa. En concreto, se trata de la Piscina Municipal La Albericia (Santander), el Club Deportivo Duin Marisma (Santander), la Piscina Municipal de la Vidriera (Camargo), las Piscinas Municipales La Cantábrica (El Astillero) y la Piscina Municipal Parque de Cros (Camargo).

En esta jornada de visibilidad y sensibilización cobra especial relevancia los puntos informativos y de venta de merchandising a favor de la ACDEM para ayudar y concienciar a todos los ciudadanos sobre esta enfermedad, ubicados en la Segunda Playa del Sardinero, en la Curva de la Magdalena y en las instalaciones deportivas Duin Marisma Santander. Por otro lado, desde la ACDEM se pide la colaboración compartiendo fotos o vídeos de los participantes en las distintas redes sociales con el hashtag #Mojate2025. #EMvoluntariado.

Desde la Asociación Cántabra de EM animan a todos los ciudadanos a participar en las actividades de yoga y aquagym a partir de las 11:30 horas de la mañana y digitalmente. También puedes mojarte comprando productos que ayudarán a que las personas con Esclerosis Múltiple cuenten con servicios de atención social y rehabilitación especializados.

Reivindicaciones desde la ACDEM

Durante el acto de esta mañana, Fernando Ramos ha confirmado varios datos sobre la enfermedad. «En la actualidad se estima que hay una prevalencia de 120 casos por cada 100.000 habitantes, con una proporción de 3 mujeres por cada hombre (75% mujeres, 25% hombres). Hay que tener en cuenta que la esclerosis múltiple es una enfermedad compleja que produce incertidumbre para el futuro».

Este año bajo el lema «Mi Esclerosis Múltiple es real, no me la invento» Esclerosis Múltiple España pone el foco en la cantidad y diversidad de síntomas que pueden experimentar las personas con EM, una media de 14 según un estudio reciente.

Además, desde la entidad recuerdan que es crucial contar con un enfoque integral que no solo trate los aspectos médicos, sino también los desafíos emocionales y laborales que enfrentan las personas recién diagnosticadas. Esta enfermedad afecta a más de 55.000 personas en España, y cada año se diagnostican más de 2.500 nuevos casos, de los cuales tres de cada cuatro son mujeres.

Esta patología, de la que cada año se diagnostican 2.500 casos nuevos (tres de cada cuatro en mujeres), generalmente se presenta en mujeres jóvenes (la media de diagnóstico en España es de 34 años), tiene una evolución impredecible y se manifiesta de diferentes maneras, lo que hace que cada caso sea único. Sin embargo, a pesar de su alta prevalencia, la enfermedad sigue siendo poco comprendida, y muchas personas con EM afrontan dificultades para acceder a una atención adecuada y recibir el apoyo necesario.

En este sentido, las personas con Esclerosis Múltiple pueden experimentar hasta 14 síntomas al mismo tiempo. La fatiga, los problemas sensoriales, las alteraciones del sueño, la depresión o cambios de humor y el dolor, son los más comunes. Además, una de cada tres personas con EM no trabaja.

«En España, pasan de media casi cinco años desde la aparición de los síntomas de Esclerosis Múltiple hasta el inicio con el tratamiento modificador de la enfermedad. El retraso medio entre la aparición de los síntomas y el diagnóstico es de 3 años, según el estudio europeo IMSS, en el que participaron 1.322 personas desde nuestro país. El mismo estudio apunta que desde el diagnóstico hasta el inicio con el tratamiento modificador de la EM, transcurren casi 2 años. Esta demora puede impactar negativamente en la evolución de la enfermedad, por lo que es esencial reducir estos tiempos para mejorar el pronóstico de los pacientes», comenta Ana Torredemer, presidenta de Esclerosis Múltiple España.

«Desde la Asociación Cántabra de Esclerosis Múltiple y el colectivo que se reúne en torno a la Esclerosis Múltiple, (pacientes, familiares, rehabilitadores, especialistas…), reivindicaremos la necesidad de un sistema social y sanitario más integrado, coordinado y personalizado. También lo necesario de un enfoque holístico que no solo trate los aspectos médicos de la enfermedad. Por último, se reivindican mejoras en el acceso a la protección social adecuados a las circunstancias y necesidades, principalmente en materia de empleo, y con otros recursos que garanticen vivir con dignidad».

Mostrar comentarios [0]

Comentar

  • Este espacio es para opinar sobre las noticias y artículos de El Faradio, para comentar, enriquecer y aportar claves para su análisis.
  • No es un espacio para el insulto y la confrontación.
  • El espacio y el tiempo de nuestros lectores son limitados. Respetáis a todos si tratáis de ser concisos y directos.
  • No es el lugar desde donde difundir publicidad ni noticias. Si tienes una historia o rumor que quieras que contrastemos, contacta con el autor de las informaciones por Twitter o envíanos un correo a info@emmedios.com, y nosotros lo verificaremos para poder publicarlo.