La APC critica un proceso de selección en el Puerto de una plaza para comunicación que excluía a periodistas
La Asociación de la Prensa de Cantabria (APC) ha advertido de que intentará “paralizar” un proceso de selección en la Autoridad Portuaria de Santander para una plaza de responsable de Comunicación que pide perfiles de Licenciatura o Grado en Historia, en Ciencias de la Cultura y Difusión Cultural, o Gestión Cultural.
La @apcantabria lamenta y condena la convocatoria de la Autoridad Portuaria de Santander, que para contratar a un responsable de Comunicación e Imagen no contempla el graduado en Periodismo o Comunicación Audiovisual. La APC intentará paralizar el proceso
— A. Periodistas Cant. (@apcantabria) 9 de noviembre de 2018
De “absolutamente improcedente” y “éticamente reprobable” tachaba esta asociación profesional este proceso, que ya había llamado la atención a usuarios de redes sociales por lo específico de los perfiles, criticando que además fuera promovido desde una institución pública como es el Puerto.
En concreto, la convocatoria, publicada en el Boletín Oficial de Cantabria y consultada por EL FARADIO, es para un Responsable de Comunicación e Imagen, que se encargará de tareas de comunicación interna y externa de la entidad, incluyendo las relaciones con los medios y otras funciones como la coordinación de actividades culturales, la organización de eventos o la supervisión de traducciones.
Y para estas funciones se pide que se esté en posesión de títulos oficiales de Licenciatura o Grado en Historia, en Ciencias de la Cultura y Difusión Cultural, en Comunicación e Industrias Culturales y en Gestión Cultural.

Los perfiles que se demandan
La convocatoria habla de un tribunal de selección, pero sin especificar su composición.
Los aspirantes serán convocados a las pruebas, con al menos 48 horas de antelación, mediante una única comunicación a través de la página web (www.puertosantander.com). Una vez publicada la lista, podrán presentarse alegaciones.
El seleccionado se incorporaría antes del 31 de diciembre, para un contrato de relevo (que sustituye a una jubilación)
La selección incluye una prueba psicotécnica (puntuada con 60 puntos, y consistente en tres ejercicios), una prueba de inglés y un reconocimiento médico.
Un proceso cuestionado que se suma a otro como el de la plaza de jurídico, que un grupo de abogados y licenciados en derecho ha cuestionado públicamente por recurrir a un psicotécnico que correspondía a ingenieros industriales y que era accesible a través de Wallapop.