
El Concurso Regional de Ganado Vacuno Frisón reunirá este sábado en Torrelavega a más de un centenar de ejemplares de 20 ganaderías cántabras
El Mercado Nacional de Ganados de Torrelavega acogerá este sábado el XXV Concurso Regional de Ganado Vacuno Frisón de Cantabria ‘Memorial José Ruiz Ruiz’, en el que participarán 137 ejemplares de 20 ganaderías de diferentes municipios de la región.
Así lo ha anunciado hoy el consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, durante la rueda de prensa de presentación del evento, que se ha celebrado en el salón de plenos del Ayuntamiento de Torrelavega, con la asistencia, entre otros, del alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada; la directora general de Ganadería, Beatriz Fernández; el presidente de la Asociación Frisona de Cantabria (AFCA), Germán de la Vega; el director del Mercado Nacional de Ganados, Isaac Bolado, y el concejal de Ferias y Mercados de Torrelavega, Jesús Sánchez.
Blanco ha mostrado su satisfacción por anunciar de nuevo la celebración de “un clásico” para el sector vacuno de leche de Cantabria y que, a pesar de celebrarse sin público por las limitaciones de la pandemia, contribuirá a promocionar la raza “más representativa” de la Comunidad Autónoma, al contar con un total de 64.805 animales de 657 ganaderías inscritas en el Libro Genealógico de Cantabria.
Asimismo, ha destacado la relevancia de la raza frisona en el avance de la mejora genética de la ganadería de Cantabria, con una capacidad de producción que logró el año pasado entregar 440.608 toneladas de leche cruda, lo que representa el 6% de la producción nacional.
El consejero ha destacado las cualidades y la calidad de los ejemplares de esta raza frisona y que han llevado a Cantabria a “triunfar” en los concursos nacionales e internacionales más prestigiosos, tales como el Concurso Nacional de Raza Frisona, en el que la representación cántabra llegó a conseguir en la última edición, en 2019, el título de Gran Campeona Nacional de Novillas y Vaca Gran Campeona Nacional, así como los dos mejores manejadores nacionales.
Unos reconocimientos que, según Blanco, invitan a mirar el futuro de este sector con optimismo, teniendo en cuenta el firme compromiso de apoyo del Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, para afrontar en las mejores condiciones posibles sus necesidades, los retos del futuro y “continuar con nuestro empeño de volver a colocar al sector primario en el centro de la economía regional”.