Más de 20 organizaciones se suman a la manifestación para impedir «la ofensiva de destrucción» de Langre y Loredo

La Iniciativa Cantabria Sostenible ha anunciado su apoyo a la manifestación convocada por Cantabristas para este sábado a las 12:00 horas que saldrá de la playa de Loredo e irá hasta el Mirador de Los Tranquilos, donde se pretenden construir 350 viviendas
Tiempo de lectura: 5 min

La Iniciativa Cantabria Sostenible se suma a la manifestación convocada para este sábado, 18 de mayo, en Loredo y amina a reaccionar «contra la ofensiva de destrucción territorial del Gobierno de Cantabria».

La convocatoria, lanzada por Cantabristas,  se ha fijado para este sábado, a las 12 del mediodía, e irá desde la playa de Loredo hasta el Mirador de Los Tranquilos.

Desde este colectivo no se explican que «a 39 años de la campaña en defensa de Oyambre, en la que la sociedad cántabra demandó un nuevo modelo que preservara definitivamente la costa de agresiones urbanísticas, a 32 años de los sucesos de la playa de la Arena, pasados 20 años de la aprobación del Plan de Ordenación del Litoral, y 15 años de las 850 sentencias de derribo de construcciones ilegales autorizadas por determinados políticos y gobiernos de Cantabria, ahora se pretenden construir 350 viviendas en la zona litoral entre Langre y Loredo, cientos en Comillas y San Vicente de la Barquera, además de llenar de viviendas unifamiliares dispersas las mieses y los prados de nuestros pueblos»

«INVOLUCIÓN TOTAL»

Consideran que «comparado con lo sucedido en las comunidades vecinas o en los países europeos de nuestro entorno, el territorio de Cantabria está amenazado por un atrevido y desafiante modelo de involución total generalizada, que nadie hubiera podido imaginar desde que comenzó a desarrollarse la Comunidad Autónoma hace 40 años».

Aseguran que durante este tiempo, los principales partidos políticos representados en el Parlamento regional, «siempre han acabado dando la espalda a la demanda social mayoritaria de que Cantabria conserve su territorio ordenado. Pero es con el actual gobierno y sus apoyos, cuando la ofensiva de retroceso y destrucción territorial alcanza límites de liquidación terminal definitiva, hasta convertir a Cantabria en un mero solar para la especulación urbanística tanto en la costa como en el interior».

Desde Iniciativa Cantabria Sostenible denuncian que «los responsables de este desastre siguen siendo los mismos partidos y en algún caso, los mismos políticos, que ahora pretenden dar el paso final para conseguir lo que hace 40 años la sociedad cántabra les impidió: importar a nuestra Cantabria verde y atlántica, los peores usos urbanísticos y de masificación turística de la costa mediterránea, para transformar a nuestra comunidad en un territorio degradado y precario a perpetuidad. Un auténtico suicidio territorial».

«CANTABRIA A LA DERIVA»

Y ponen como ejemplo «el permanente bloqueo y retraso de los planes estratégicos y de gestión desarrollados por las comunidades vecinas y próximas, y que Cantabria tenía que haber desarrollado ya hace tiempo y nunca lo ha hecho. Así tras 40 años, en Cantabria sigue sin haber un Plan Regional de Ordenación Territorial, ni un plan de reorientación e impulso del sector agropecuario, ni un plan forestal moderno, ni plan estratégico industrial, ni un plan energético actualizado, etc. . En definitiva, Cantabria sin proyecto colectivo, sin rumbo y a la deriva».

Añaden que «como carecen de voluntad y capacidad de planificar Cantabria con visión de futuro, nuestros dirigentes compiten con ocurrencias e improvisaciones, que aunque acaban fracasando, sirven para impresionar y captar el voto. Cada 4 años se cambia el gobierno para continuar caminando a ninguna parte o más bien hacia atrás».

Para ellos, los culpables de esta situación no son otros quelos principales partidos del parlamento cántabro.»Su falta de voluntad política para establecer directrices que disciplinen y ordenen nuestro territorio con visión de comunidad y a largo plazo, ha llevado a diferentes gobiernos a ceder a las presiones e intereses cortoplacistas de los Ayuntamientos. Por ello, Cantabria no se gobierna con visión de comunidad, sino como una agregación de ayuntamientos fragmentados capaces de imponer su voluntad al gobierno y al parlamento de turno. Y este es el mal esencial que arrastramos desde el inicio del autogobierno».

La gestión del territorio de los sucesivos gobiernos y especialmente del actual, consideran que «no se orienta al interés general de toda la comunidad de Cantabria, sino que prioriza los intereses de poder de sus partidos, sus alcaldes, y una minoría de particulares. Esta situación, es la causa fundamental de que nuestro territorio sea impune y sistemáticamente agredido por unos partidos mayoritarios que priorizan los intereses particulares y locales, sobre los generales y de comunidad».

Así las cosas, creen que únicamente la ciudadanía ha demostrado mantener el aprecio a su territorio. Por eso , cocluyen, «corresponde a la sociedad civil el deber de actuar y corregir el mal uso del poder por parte de nuestros políticos, para recuperar y conservar la identidad que siempre caracterizó a Cantabria como una tierra verde y atlántica, y reorientar su economía hacia un modelo diversos, sostenible y próspero» .

INICIATIVA CANTABRIA SOSTENIBLE

Iniciativa Cantabria sostenible está integrada por: ASAMBLEA CIUDADANA POR TORRELAVEGA (ACPT) ; ASOCIACIÓN PARA LA DEFENSA DE LOS RECURSOS NATURALES DE CANTABRIA (ARCA) ; ASAMBLEA EN DEFENSA DE LAS EXCAVADAS ; ASOCIACIÓN RÍA ; CANTABRISTAS ; CENTINELAS ; CANTABRIA NO SE VENDE (CNSV) ; ECOLOGISTA EN ACCIÓN CANTABRIA ; FRIDAYS FOR FUTURE CANTABRIA ; GRUPO DE ESTUDIO Y DEFENSA DE LA MONTAÑA ORIENTAL LEONESA (GEDEMOL) ; HISPANIA NOSTRA ; IZQUIERDA UNIDA CANTABRIA ; MADRES POR EL CLIMA ; NUEVO MODELO ENERGÉTICO, NODO CANTABRIA ; ASOCIACIÓN PLATAFORMA DE AFECTADOS POR LA HIPOTECA DE SANTANDER-CANTABRIA (PAH SANTANDER) ; PODEMOS CANTABRIA ; RED CAMBERA ; SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA ENSEÑANZA DE CANTABRIA (STEC) ; SI SE PUEDE LAREDO ; VERDES EQUO Cantabria ; UNIÓN DE GANADEROS Y AGRICULTORES MONTAÑESES (UGAM-COAG).

  • Este espacio es para opinar sobre las noticias y artículos de El Faradio, para comentar, enriquecer y aportar claves para su análisis.
  • No es un espacio para el insulto y la confrontación.
  • El espacio y el tiempo de nuestros lectores son limitados. Respetáis a todos si tratáis de ser concisos y directos.
  • No es el lugar desde donde difundir publicidad ni noticias. Si tienes una historia o rumor que quieras que contrastemos, contacta con el autor de las informaciones por Twitter o envíanos un correo a info@emmedios.com, y nosotros lo verificaremos para poder publicarlo.