El Teresuca Fest regresará el sábado 20 de julio

Presentado el cartel de la edición de este año, elegido por concurso
Tiempo de lectura: 2 min

El Teresuca Fest es una iniciativa del Centro social Smolny y del colectivo Julio Vázquez que nació hace un par de años con la intención de reforzar lazos y generar comunidad en torno a la calle Santa Teresa de Santander, donde tiene la sede el centro social.

El año pasado se trasladó a la Finca Jado, a donde regresará el sábado 20 de julio.

Se trata de un evento solidario, a beneficio del Banco de Alimentos, para el que se han programado conciertos de The Birras, RadioTechnofolk, A Duras Penas, Smooth Beans, Adri López y Nacho García, The Pulsebeats y DJ Frub.

Además, participarán distintas organizaciones, de esas que tratan de avanzar hacia una sociedad más positiva, solidaria y amable.

Así se puede leer en el cartel que ha diseñado Lucía Espada, ganadora del concurso convocado por el Centro Social Smolny para ilustrar el festival de este año.

CENTRO SOCIAL SMOLNY

Justicia social, despensa solidaria, clases de refuerzo, ropero, clases de yoga, feminismo, ecologismo, expresión corporal, afrohouse o bailes de salón son algunas de las actividades que vertebran la actividad del centro social Smolny de Santander.

Se definen como un centro independiente, al margen de organizaciones políticas o religiosas. «Somos un espacio ecologista, feminista y antifascista que no depende de nadie. Los socios cotizamos y también hay aportaciones voluntarias. La labor de los voluntarios es fundamental para que todo esto marche», explica José Luis de la Mata, coordinador del proyecto.

Presentación del cartel

La comunidad que integra el centro social Smonly es variada. Por una parte, hay un grupo estable de chavales del barrio que llevan años vinculados con el proyecto. Muchos son estudiantes de secundaria y bachillerato y para ellos existe un programa de refuerzo académico desarrollado por voluntarios. «Algunos tienen necesidades específicas y otros no. Juntos organizamos actividades como recogidas de basura en la playa, con ‘Friday for Future’, también hacemos excursiones y otras actividades que fomentan la convivencia», aclara el coordinador.

Los viernes, desde el pasado mes de noviembre, en Smolny organizan charlas y encuentros en torno a la mujer. Durante este tiempo han hablado sobre prostitución, han proyectado películas y documentales, han recibido a distintas asociaciones que han dado charlas, han participado en un taller que organizaron en el centro las Asambleas Feministas Abiertas y la Red Cántabra Contra la Trata. «Abarcamos temas diversos. Lo que queremos es dar la visión que nosotros tenemos del mundo, temas que no vemos a diario, pero están ahí», añade José Luis.

  • Este espacio es para opinar sobre las noticias y artículos de El Faradio, para comentar, enriquecer y aportar claves para su análisis.
  • No es un espacio para el insulto y la confrontación.
  • El espacio y el tiempo de nuestros lectores son limitados. Respetáis a todos si tratáis de ser concisos y directos.
  • No es el lugar desde donde difundir publicidad ni noticias. Si tienes una historia o rumor que quieras que contrastemos, contacta con el autor de las informaciones por Twitter o envíanos un correo a info@emmedios.com, y nosotros lo verificaremos para poder publicarlo.