Pablo López gana el premio Photolibro<40 de la Comunidad de Madrid

Este fotógrafo granadino afincado en Cantabria presenta hasta el 30 de junio la muestra 'Espacios de Sombra' en el faro de Cabo Mayor, con una recopilación de imágenes realizadas entre 2016 y 2024 en diversos lugares de la Andalucía Oriental
Tiempo de lectura: 3 min

El proyecto The Ridge, firmado por Pablo López ha ganado el premio Photolibro<40 convocado por la Comunidad de Madrid. Un galardón que supone  supone la publicación del trabajo en un libro de fotografía bajo el sello de Ediciones Posibles.

The Ridge (“La Cresta”), es una franja de selva que atraviesa Nueva Delhi de norte a sur, llamada así por estar situada en las colinas de una antigua montaña, la cordillera de Aravalli. «Entre 2010 y 2023, durante múltiples estancias en Delhi, he fotografiado la ciudad siguiendo sus 35 km de bosque fronterizo. Este trabajo es una documentación de la espesura del Ridge y de sus proximidades, desde la orilla del Yamuna a los suburbios que han crecido en su linde. Entre lo artificial y lo salvaje, su laberinto de senderos alberga un particular silencio». Con estas palabras explica  Pablo López el proyecto.

SOBRE PABLO LÓPEZ

Natural de Granada, Pablo López reside actualmente  en Cantabria, estudia filosofía, y es uno de los promotores de El Temporal, un proyecto que nació en 2021 con la intención de abrir un espacio para la reflexión y la creación. Precisamente en el marco de esta iniciativa, que cuenta con el respaldo de la Fundación Santander Creativa, ha mostrado algunas de las fotografías que integran el proyecto ahora premiado en Madrid.

Estudió fotografía en las Escuelas de Arte de Granada y Huesca (2004-2007), y ha realizado talleres con fotógrafos como Koldo Chamorro, Michael Mack, Óscar Molina, Xavier Ribas o Armando García Ferreiro. Su trabajo ha sido expuesto, entre otros lugares, en Granada, Zaragoza, Tesalónica, Lisboa y Nueva Delhi. Ha recibido premios, como la Beca de Fotografía en el Seminario de Fotografía y Periodismo de Albarracín (2006), el Primer Premio de Fotografía en el Certamen Andaluz de Fotografía de la Junta de Andalucía (2008) o el Segundo Premio en el Certamen de Jóvenes Creadores del Ayuntamiento de Madrid (2008), y ha sido seleccionado para participar en festivales como Scan Tarragona (Full Contact 2018) o FACBA 2019, organizado por la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada.

LA EXPOSICIÓN DE CABO MAYOR

Precisamente hasta el 30 de junio se pueden visitar en el Centro de Arte Faro Cabo Mayor (CAFCM) de la Autoridad Portuaria de Santander la exposición  ‘Intervalos de sombra’, de Pablo López,  una muestra que reúne fotografías realizadas entre 2016 y 2024 en diversos lugares de la Andalucía Oriental, una región con la que el autor mantiene un estrecho vínculo.

La exposición contiene 40 fotografías realizadas entre 2016 y 2024 en las provincias de Granada, Jaén y Almería, muchas de ellas en viajes a pie que el autor ha llevado a cabo insistentemente en este territorio durante los últimos años. Aunque hay referencias a lugares concretos, componen también un paisaje indeterminado, desértico y vacío. A través de ellas, se propone un recorrido que va del interior hacia la costa, con la aparición del horizonte marino al anochecer.

La muestra se ha organizado en dos secciones diferentes: una primera parte (sala 1) dedicada a la experiencia en el desierto, la montaña y la presencia del mar, donde la sombra, en ocasiones, es sólo un refugio ante la intensidad de la luz; y una segunda sección (sala 2) que se centra en la llegada de la oscuridad, la aparición de las imágenes y la cercanía del faro, cuya luz cruza el territorio iluminando el paisaje que lo rodea. Por último, la exposición se acompaña de varias vitrinas con una selección de textos, autoediciones y copias del trabajo del autor.

  • Este espacio es para opinar sobre las noticias y artículos de El Faradio, para comentar, enriquecer y aportar claves para su análisis.
  • No es un espacio para el insulto y la confrontación.
  • El espacio y el tiempo de nuestros lectores son limitados. Respetáis a todos si tratáis de ser concisos y directos.
  • No es el lugar desde donde difundir publicidad ni noticias. Si tienes una historia o rumor que quieras que contrastemos, contacta con el autor de las informaciones por Twitter o envíanos un correo a info@emmedios.com, y nosotros lo verificaremos para poder publicarlo.