
El agua como derecho y responsabilidad: la infancia cántabra reflexiona en los concursos solidarios de medicusmundi norte
medicusmundi norte ha presentado los resultados de su investigación sobre activos de salud en la infancia, desarrollada a través del 18º Concurso de Dibujo Navidad Solidaria y el V Certamen de Cuentos Solidarios, celebrados en Cantabria. Ambos certámenes tienen como objetivo dar voz a niños y niñas de Educación Primaria para que expresen, desde su mirada, qué representa el agua en sus vidas.
En esta edición, que se celebra por tercer año consecutivo como parte del trabajo de la ONG en educación para la salud, se ha planteado la pregunta ¿Qué supone para ti el agua?, a la que el alumnado ha respondido con ilustraciones y relatos. Las obras han servido como base para elaborar informes e infografías que recogen las respuestas y reflexiones del alumnado, permitiendo devolver esa información a sus protagonistas.
Una de las infografías más destacadas recoge las aportaciones de estudiantes de 4º de Primaria del Colegio Santa Rafael María, ubicado en la República Democrática del Congo, con el fin de compararlas con las reflexiones del alumnado cántabro. Esta comparación permite observar tanto similitudes como diferencias culturales y contextuales respecto a la percepción del agua.
En el caso del Concurso de Dibujo, las obras de los primeros ciclos de Primaria muestran una relación intuitiva y positiva con el agua, asociada a elementos de la naturaleza como ríos, mares y lluvia, así como a su uso diario en el hogar. A medida que avanza la edad del alumnado, el enfoque se amplía hacia temas como la salud, el bienestar y la escasez hídrica. En el tercer ciclo, se refleja una comprensión más compleja que abarca aspectos como la contaminación, la crisis climática o las desigualdades en el acceso al agua potable.
Por su parte, los cuentos recogidos en el Certamen de 2025 evidencian un nivel similar de concienciación. Las narraciones no solo destacan la función vital del agua, sino que también promueven la necesidad de proteger este recurso frente a amenazas como el despilfarro, la contaminación o su uso desigual. Este enfoque muestra, según la organización, que la educación medioambiental impartida en los centros escolares está contribuyendo a generar conciencia crítica desde edades tempranas.
La ONG destaca que los concursos cumplen una doble función: por un lado, fortalecen la expresión artística y narrativa de la infancia, y por otro, recogen información valiosa dentro de su investigación sobre activos de salud en la infancia, línea de trabajo que medicusmundi norte desarrolla desde hace años con el objetivo de identificar los elementos que promueven la salud y el bienestar desde una perspectiva comunitaria y participativa.
medicusmundi norte es una organización no gubernamental centrada en la cooperación al desarrollo y en el derecho a la salud. Forma parte de la red medicusmundi, que trabaja en más de 40 países con proyectos sanitarios, de género y fortalecimiento institucional. En Cantabria, la entidad es miembro de la Coordinadora Cántabra de ONGDs y ha desarrollado actividades de educación y sensibilización, además de acciones de cooperación internacional con especial atención a África y América Latina.
La organización pone en valor la necesidad de seguir promoviendo espacios en los que niños y niñas puedan reflexionar sobre su entorno, en especial sobre cuestiones vinculadas al agua, cuyo acceso universal es considerado un derecho humano por Naciones Unidas. Según datos de UNICEF y la OMS, más de 2.000 millones de personas carecen de acceso a agua potable segura, y las niñas y niños son quienes sufren en mayor medida sus consecuencias, tanto en salud como en educación.
💧 Rompe el algoritmo y comparte esta historia que habla de agua, infancia y educación. Lucha contra el odio, impulsa lo importante.
📚 Podemos hablar de educación ambiental y derecho al agua gracias a apoyos como el tuyo. Súmate y hazte socia o socio por 5 euros al mes.