
medicusmundi premia a escolares por sus cuentos sobre el agua en el V Certamen Solidario
medicusmundi ha fallado los premios del V Certamen de Cuentos Solidarios para niños y niñas, una iniciativa que promueve la reflexión infantil sobre temas que afectan a la salud y los derechos humanos. En esta edición, dedicada a las ‘Historias sobre el agua’, se han presentado un total de 102 cuentos, con la participación de centros educativos de Cantabria y otras comunidades.
Este concurso literario forma parte del trabajo que medicusmundi desarrolla en el ámbito de la educación para la transformación social, fomentando el pensamiento crítico y la participación desde edades tempranas. La organización pertenece a la Coordinadora Cántabra de ONGDs, que agrupa a entidades comprometidas con la cooperación internacional y la defensa de los derechos fundamentales en todo el mundo.
En la categoría de 3º y 4º de Primaria, el primer premio ha sido para Martín González Riveiro, alumno de 4º de Primaria de Pontevedra, por su relato ‘El niño del barro’. El segundo premio ha sido para Valeria Gutiérrez Fernández, del Colegio La Salle de Los Corrales de Buelna, con ‘Los salmonetes y el misterio del detergente’.
En la categoría de 5º y 6º, la ganadora del primer premio ha sido Leyre Urquiza Fernández, alumna de 5º del Colegio Sagrados Corazones de Torrelavega, con el cuento ‘Salvando el mar’. El segundo premio ha recaído en Anabella Sophia Musset Mosquera, del Colegio Mayer de Torrelavega, con ‘Perdidos en el bosque y la falta de agua’.
Desde medicusmundi han agradecido la implicación de los colegios y las familias participantes, destacando el valor de conocer cómo perciben los niños y niñas temas clave como el acceso al agua, la contaminación de ríos y mares o el impacto del cambio climático en los ecosistemas.
Además, durante los meses de mayo y junio, los participantes podrán leer sus cuentos en residencias de mayores de Cantabria, generando un espacio de diálogo intergeneracional y promoviendo la sensibilización social más allá del aula.
El agua fue elegida como tema central de esta edición por su vínculo directo con la salud, la equidad y el desarrollo sostenible. Según datos de Naciones Unidas, una de cada cuatro personas en el mundo carece de acceso seguro al agua potable, una realidad que evidencia la necesidad de abordar este recurso como un derecho humano fundamental.
Medicusmundi es una ONG de cooperación internacional con presencia en distintas comunidades del Estado, que desde hace décadas promueve el acceso universal a la salud como un derecho, no como un privilegio. En Cantabria, forma parte activa de la Coordinadora Cántabra de ONGDs, junto a otras organizaciones comprometidas con la justicia global, la equidad de género o el desarrollo sostenible.
📚💧 Rompe el algoritmo y comparte esta historia de participación, infancia y derechos humanos.
👧🏽👦🏿 Podemos hablar de educación transformadora y derecho al agua gracias a apoyos como el tuyo.
Súmate a la comunidad de El Faradio y hazte socia o socio desde 5 euros al mes
Noticias relacionadas:
- La Coordinadora Cántabra de ONGD aprueba su plan de acción para 2025 y da la bienvenida a Farmamundi
- Bordar Palestina en Cantabria: el arte del tatriz como memoria y resistencia
- Cantabria por el Sáhara se suma a la marcha internacional ‘Camino por la Libertad’ para exigir la liberación de los presos políticos saharauis