
Escolares leen sus cuentos sobre el agua a mayores en una actividad intergeneracional de medicusmundi en Torrelavega
La organización medicusmundi Norte impulsa en Torrelavega una actividad intergeneracional enmarcada en el V Certamen Internacional de Cuentos Solidarios para niños y niñas 2025, en la que alumnado de dos centros educativos leerá a personas mayores los relatos con los que han participado en el concurso.
La actividad, basada en la metodología de Aprendizaje y Servicio (ApS), se desarrollará el 19 de mayo y el 9 de junio, y contará con la participación del Colegio Sagrados Corazones y el Colegio Mayer, respectivamente. En ambas fechas, el alumnado se desplazará a la Fundación Asilo de Torrelavega para compartir con los residentes sus cuentos, elaborados en torno al tema de esta edición: ‘Historias sobre el agua’.
medicusmundi, organizadora de la iniciativa, es una ONG de cooperación sanitaria que trabaja desde hace décadas por el derecho a la salud universal, mediante proyectos de cooperación internacional, educación para la transformación social y promoción de sistemas de salud públicos y equitativos. Forma parte de la Coordinadora Cántabra de ONGD, red que agrupa a organizaciones que promueven la solidaridad internacional desde Cantabria.
En este contexto, la acción se enmarca dentro de su línea de trabajo en educación para la ciudadanía global, fomentando valores como la solidaridad, la justicia social o el respeto al medio ambiente a través de la participación activa de la infancia y su vinculación con el entorno.
La elección del agua como eje temático del certamen conecta con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en especial el ODS 6, que llama a garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible para todos. Las Naciones Unidas alertan de que más de 2.000 millones de personas carecen de acceso a servicios de agua potable gestionados de forma segura, y que los efectos de la crisis climática intensifican esta situación.
Durante la actividad, las y los escolares no solo dan voz a sus relatos, sino que también refuerzan habilidades como la expresión oral, la empatía o el compromiso social. A su vez, las personas mayores participantes reciben un estímulo emocional positivo, gracias al contacto intergeneracional y al papel activo que se les reconoce en este tipo de dinámicas.
Desde medicusmundi Norte subrayan que la lectura compartida se convierte en un espacio de encuentro donde ambas generaciones aprenden y se enriquecen mutuamente, en una experiencia educativa con impacto social. El acto también forma parte del trabajo de la entidad por construir una ciudadanía crítica y comprometida, con perspectiva global y mirada local.
La Fundación Asilo de Torrelavega, donde se celebrarán los encuentros, acoge a personas mayores en situación de dependencia y desarrolla actividades de participación comunitaria que favorecen el envejecimiento activo. Su colaboración en esta acción refuerza la dimensión social del cuidado y la importancia de abrir la residencia a la comunidad.
El Certamen Internacional de Cuentos Solidarios promueve desde hace cinco ediciones la creatividad infantil como herramienta de concienciación y cambio, fomentando que el alumnado reflexione sobre temas sociales y medioambientales a través de la escritura. La edición de este año refuerza, además, el enfoque de trabajo conjunto entre infancia y mayores.
📚 Decide tú de lo que se habla: comparte esta historia y haz circular las voces que conectan generaciones.
💧 Podemos hablar de salud global, educación en valores y vínculos comunitarios gracias a apoyos como el tuyo. Súmate a nuestra comunidad y hazte socia o socio por 5 euros al mes en www.elfaradio.com/haztesocio