Treball Solidari culmina la primera fase de su proyecto para integrar los ODS en el ámbito cultural de Cantabria

La iniciativa promueve la Educación para la Transformación Social y la creación de redes colaborativas entre agentes culturales
Tiempo de lectura: 2 min

 

El proyecto ‘Museos y agentes culturales como altavoces de los ODS para la transformación social’, desarrollado por Treball Solidari en Cantabria, ha finalizado su primera fase con una jornada celebrada en el Museo de la Naturaleza. Esta iniciativa, financiada por la Dirección General de Juventud, Cooperación al Desarrollo y Voluntariado del Gobierno de Cantabria, tiene como objetivo vincular el ámbito cultural con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) mediante el impulso de la Educación para la Transformación Social (EpTS).

Además del Museo de la Naturaleza, el proyecto de esta entidad, miembro de la Coordinadora Cántabra de ONGDs, ha visitado otros espacios culturales clave de la comunidad, como el Espacio Cultura Saludarte y la Biblioteca Municipal de Camargo. En estos centros se han celebrado encuentros formativos y talleres con agentes culturales y creativos, con el propósito de fomentar la creación de redes colaborativas en torno al desarrollo sostenible.

Estas sesiones han permitido compartir experiencias y metodologías, así como reflexionar sobre el papel de los espacios culturales como plataformas de sensibilización en relación con los desafíos globales marcados en la Agenda 2030. En este contexto, se ha trabajado especialmente en el diseño de un hipotético ODS 18, centrado en la cultura como herramienta para la paz, la diversidad y la cohesión social.

La Educación para la Transformación Social, base del enfoque del proyecto, promueve un aprendizaje crítico, participativo y orientado a la justicia global. En este marco, se ha capacitado a profesionales del ámbito artístico y cultural en herramientas pedagógicas que les permitan desarrollar propuestas con impacto social, tanto en museos como en bibliotecas, centros cívicos o espacios comunitarios.

Treball Solidari, entidad con más de dos décadas de experiencia en el ámbito de la cooperación internacional y la economía social, impulsa en Cantabria diversas iniciativas vinculadas al empoderamiento económico de mujeres, el emprendimiento social y la concienciación ciudadana. Este proyecto refuerza su apuesta por una cultura transformadora, capaz de actuar como motor de cambio en clave local y global.

La fase inicial ahora concluida da paso a una nueva etapa centrada en el desarrollo de propuestas artísticas concretas que integren los contenidos trabajados. Se prevé que estas iniciativas estén abiertas a la participación de la ciudadanía y se presenten en espacios culturales de Cantabria durante los próximos meses.

Desde la organización se subraya que, aunque la cultura no cuenta con un ODS específico, su papel es clave para lograr sociedades más inclusivas, sostenibles y cohesionadas, como ya han señalado organismos internacionales como la UNESCO.


🎨 Rompe el algoritmo, lucha contra el odio y comparte esta información por redes o mensajería
🌍 Podemos hablar de arte, cultura y transformación social gracias a apoyos como el tuyo. Súmate y hazte socia o socio por 5 euros al mes en 👉 https://elfaradio.com/hazte-socio


 

 

  • Este espacio es para opinar sobre las noticias y artículos de El Faradio, para comentar, enriquecer y aportar claves para su análisis.
  • No es un espacio para el insulto y la confrontación.
  • El espacio y el tiempo de nuestros lectores son limitados. Respetáis a todos si tratáis de ser concisos y directos.
  • No es el lugar desde donde difundir publicidad ni noticias. Si tienes una historia o rumor que quieras que contrastemos, contacta con el autor de las informaciones por Twitter o envíanos un correo a info@emmedios.com, y nosotros lo verificaremos para poder publicarlo.