
Metal y Forgings mantienen la presión con nuevas huelgas mientras continúa el bloqueo patronal
El sector del metal en Cantabria vive una semana clave en el marco de los distintos conflictos laborales abiertos por la negociación de convenios colectivos. Este jueves, 5 de junio, tiene lugar la segunda jornada de huelga convocada por las federaciones de Industria de CCOO, UGT y USO, a la que están llamadas 22.000 personas trabajadoras. La protesta se mantiene ante la falta de avances con la patronal hereditaria Pymetal, que no forma parte de CEOE, a la que acusan de bloquear el convenio sectorial en una estrategia plagada de provocaciones, falta de seriedad negociadora y un discurso antisindical impropio de alguien cuyas responsabilidades le llevan a tener que conversar con esta parte en una mesa de diálogo.
La primera jornada de huelga, celebrada el pasado martes, tuvo un seguimiento del 90%, según los sindicatos. Para este jueves, las organizaciones sindicales han reiterado su llamamiento a participar en los piquetes informativos y a intensificar la presión para lograr un acuerdo que permita recuperar el poder adquisitivo perdido en los últimos años y blindar los derechos recogidos en el convenio anterior, mientras desde CEOE, la otra patronal, que reclama poder negociar con el metal, realizó unas incendiarias declaraciones llamando delincuentes a los piquetes y reclamando la intervención de las fuerzas del orden.
El foco está puesto ahora en la reunión convocada para este viernes en el Organismo de Resolución Extrajudicial de Conflictos Laborales (ORECLA), tras el llamamiento a una nueva negociación por parte del Gobierno –que no obstante le compró el discurso a CEOE sobre las trabas de los piquetes-. Los sindicatos han emplazado a Alberto Gómez-Otero, secretario general de Pymetal, a “dejar a un lado la estrategia provocadora” y acudir con una actitud constructiva. De no lograrse un acercamiento, la huelga pasará a ser indefinida a partir del lunes 9 de junio.
ÉXITO EN LA HUELFA EN FORGINGS & CASTINGS
Uno de los conflictos paralelos dentro de la industria afecta a la empresa Forgings & Castings, ubicada en Reinosa, donde su plantilla secundó al 100% la huelga convocada este miércoles 4 de junio. La movilización llegó después de que los trabajadores y trabajadoras rechazaran en asamblea el preacuerdo alcanzado por el comité de empresa sobre el nuevo convenio. En la votación participaron 469 personas de una plantilla total de 530, con un resultado de 299 votos en contra, 160 a favor, siete en blanco y tres nulos.
No obstante, tras la reunión mantenida este mismo miércoles entre el comité de empresa (integrado por CCOO, UGT, USO y CSIF) y la dirección, se ha decidido desconvocar la huelga prevista para el viernes 6 de junio, al acordarse retomar el diálogo este jueves en el ORECLA. Ambas partes se han emplazado a seguir negociando con el objetivo de alcanzar un acuerdo definitivo tras más de cinco meses de conversaciones.
LAS HUELGAS FUNCIONAN: LOGRAN MEJORAS EN DERIVADOS DEL FLÚOR
Mientras tanto, en Ontón, la empresa Derivados del Flúor ha alcanzado un preacuerdo con el comité de empresa (CCOO, UGT y TU) que desactiva la convocatoria de huelga prevista para los lunes y martes del mes de junio. La primera de estas jornadas ya se había producido el pasado lunes y su sola convocatoria se ha traducido en mejoras laborales para los trabajadores.
El preacuerdo, que será sometido a votación en asamblea este viernes, incluye incrementos salariales superiores a los establecidos en el Convenio general de la industria química, así como mejoras sociales. El presidente del comité, Jesús Martínez (CCOO), ha subrayado que el texto recoge avances “en la reducción de la doble jornada laboral y la doble escala salarial”, lo que supondría un paso hacia la equiparación de condiciones entre distintas generaciones dentro de la empresa.
La plantilla de Derivados del Flúor, compuesta por unas 200 personas, llevaba sin convenio desde diciembre de 2023. La aprobación del preacuerdo supondría la desconvocatoria definitiva de las ocho jornadas de huelga previstas para este mes.
🔧 Rompe el algoritmo y comparte esta información en tus redes o grupos. Que decidan las personas, no los intereses.
💬 Podemos hablar de condiciones laborales dignas gracias a apoyos como el tuyo. Súmate y hazte socia o socio por solo 5 euros al mes:
👉 Hazte socia o socio de El Faradio