
El medio rural presume de diversidad en la cita que abre el Orgullo en Cantabria
El pueblo de Barcenillas, en el municipio cántabro de Ruente, acogió este sábado una nueva edición del AgrOrgullo, el festival que reivindica la diversidad sexual y de género desde el entorno rural y que, un año más, sirve como punto de partida simbólico de las celebraciones del Orgullo en Cantabria.
Organizado por la Asociación Cultural Barcenillas, con el apoyo del Ayuntamiento de Ruente y distintas entidades sociales y comerciales, el evento se consolida en su cuarta edición como un espacio de encuentro, reivindicación y fiesta en un territorio donde la visibilidad LGTBIQ+ aún afronta desafíos particulares.
A lo largo de la jornada, el pueblo, de apenas un centenar de habitantes, se transforma para acoger una programación diversa, con talleres formativos, música, desfiles, actuaciones artísticas y la lectura de un manifiesto. Este año, la cita volvió a reunir a cerca de mil personas, una cifra que multiplica por diez la población local y que pone de relieve el tirón de esta propuesta, convertida ya en referente del orgullo rural en Cantabria y otras zonas del norte peninsular.
Entre las actividades programadas destacaron el taller ‘Ser LGTBIQA+ más allá de las grandes ciudades’, a cargo de la activista Noelia Salido, así como actuaciones musicales y performances como la de Mia Moi, habitual en este encuentro, o la presencia de artistas como Bestiah y Chanel Anorex, participantes de ‘Drag Race España’. También participó el DJ Nacho Barquín, figura reconocida en el panorama cultural cántabro.
La jornada incluyó igualmente la lectura del manifiesto del Orgullo rural, que este año leyó Germán González, rostro televisivo vinculado al colectivo, y que reclamó una mayor presencia de políticas públicas de igualdad adaptadas a los entornos rurales.
Por otra parte, el festival ha contado con el respaldo institucional del Gobierno de Cantabria, representado por la consejera de Inclusión Social, Begoña Gómez del Río, y la directora general de Igualdad, Tamara González, además del alcalde de Ruente, Jaime Díaz. Su presencia refuerza el papel de lo público en el reconocimiento de derechos y libertades, también desde las zonas rurales.
Además de visibilizar la diversidad, el AgrOrgullo también tiene un impacto positivo en la dinamización del pueblo, implicando activamente a vecinos y vecinas que colaboran con carrozas, espacios y medios para las distintas actividades. Negocios locales como La Molina, el bar Entrebosques o Toti Estudio Creativo también aportan su colaboración, mostrando el respaldo de la comunidad a esta propuesta.
La celebración pone sobre la mesa el debate sobre la inclusión y el arraigo en un medio rural que lucha contra la despoblación y en el que el reconocimiento de todas las identidades puede ser una palanca más para fijar población. La experiencia de Barcenillas muestra que los pueblos no solo tienen cabida para la diversidad, sino que pueden ser espacios de referencia para la convivencia, la creatividad y la participación comunitaria.
🌈 Decide tú de lo que se habla. Lucha contra el odio. Comparte esta información en tus redes o por mensajería.
🤝 Podemos hablar de diversidad rural gracias a apoyos como el tuyo. Súmate y hazte socia o socio por 5 euros al mes en 👉 haztesocio.elfaradio.com