Poster_Y_Aqui_estoy

“Y aquí estoy”: el retrato de un joven de 20 años en un pueblo aislado en Picos de Europa

El cortometraje, rodado en Tresviso, dirigido por Héctor D. Somonte y producido por “Tribu”, se estrena este miércoles en la Filmoteca
Tiempo de lectura: 4 min

‘Y aquí estoy’ es el último cortometraje dirigido por Héctor D. Somonte. El corto es de género documental observacional y muestra el día a día de Adrián Lage, un joven de 20 años que decidió irse a trabajar durante el invierno a Tresviso, una de los pueblos cántabros más aislados en Picos de Europa. Allí, tendrá que adaptarse a un ambiente muy diferente al del mundo urbano, en un pueblo vaciado por el invierno.

El cortometraje explora conceptos como el choque entre vida rural y la urbana, los estilos de vida y la forma de enfocarla en el ámbito rural, la desertización de los pueblos de alta montaña o la supervivencia de los pueblos a través del turismo rural entre otros temas. Sin embargo, el tema principal del cual reflexiona y habla la obra es sobre cómo la vida fluye y cómo podemos llegar a dejarnos llevar por las vueltas que nos da la vida.

Su director, Héctor,  comentaba que se trata de  “mostrar y hacer reflexionar sobre como Adrián se ha tenido que adaptar a un ambiente completamente diferente al urbano en el que nunca pensó que estaría”. Además, también destacaba que a día de hoy, es muy raro ver un caso como el de Adrián, ya que “hoy en día es muy común ver a jóvenes alejarse del mundo rural y congregarse en las ciudades, por lo que ver cómo alguien hace el camino contrario me resultaba sumamente interesante”.

Asimismo, Héctor destacaba lo cómodos que han estado durante su estancia en Tresviso para grabar el documental, mencionando la familiaridad y lo cercano que fue grabar en el pueblo ubicado en Picos de Europa. “La experiencia fue muy agradable: se interesaban por saber cómo íbamos, si necesitábamos algo, si querían que les hablara de la historia del pueblo… Gente encantadora, vamos”, comentaba Somonte.

El cortometraje se estrenará este miércoles 11 a las 20:00 en la Filmoteca de Cantabria Mario Camus junto a otros cortometrajes cántabros. La protección se encuentra dentro de todas las actividades abiertas al público del laboratorio de guiones cántabro El Lab del Norte. Aparte de eso, se encuentra en distribución por festivales de cine documental tanto regionales como nacionales.

‘Y aquí estoy’ fue realizado por Talya Lara (dirección de fotografía y etalonaje), por Paula Rasillo (producción y ayudante de dirección), por Diego Kattán González (Sonido y montaje) y por Carmen Reyes (Ayudante de cámara, montaje y etalonaje). Fue producido por “Tribu”, una marca que está dando sus primeros pasos en la producción emergente tras producir también el cortometraje ‘Una más’ de Jordy Rojals.

Héctor D. Somonte

Héctor D. Somonte

Héctor D. Somonte

Héctor D. Somonte, nacido en Santander en 2004, empezó desde pequeño a tener interés en el mundo del arte, del cine y de la dirección cinematográfica. Empezó a estudiar comunicación audiovisual en el 2022 en su región natal. Ya ha dirigido y escrito múltiples cortometrajes como «y aquí estoy» (2025), “Perdona que te moleste” (2024), ganadora a mejor dirección en el III Festival de Cortometrajes de Uneatlántico, “Adiós” (2024), “Tus platos” (2024) o “No me mires” (2025), entre otros.

Además de sus proyectos, ha trabajado en varios cortometrajes de otros directores como “Una playa” (2025) de Juanqui Soto y Luís Paredes, “Matrioska” (2025) de Sergio Garay, “Tenéis que verlo” (2025) de Nacho Solana, “Una más” (2025) de Jordy Rojals o “El contrato” (2025) de Alessandro Williams.

Asimismo,  también ha producido y realizado el podcast «Charlando Y Algo Más», es tertuliano del podcast de cine cántabro «La llave azul» y es colaborador del medio independiente cántabro «El Faradio», con el cual cubrió la 72º edición del Festival de Cine de San Sebastián como prensa acreditada. 

Además de esto, es cofundador y co-organizador de la iniciativa «Jornadas de Jóvenes Realizadores Cántabros» junto a Diego Aramburu-Zabala. La iniciativa empezó a desarrollarse en 2024 y sigue buscando fomentar la industria cinematográfica en Cantabria.

Redes de Héctor:

https://www.hectords.es/

https://www.instagram.com/hectordsomonte/



Mostrar comentarios [0]

Comentar

  • Este espacio es para opinar sobre las noticias y artículos de El Faradio, para comentar, enriquecer y aportar claves para su análisis.
  • No es un espacio para el insulto y la confrontación.
  • El espacio y el tiempo de nuestros lectores son limitados. Respetáis a todos si tratáis de ser concisos y directos.
  • No es el lugar desde donde difundir publicidad ni noticias. Si tienes una historia o rumor que quieras que contrastemos, contacta con el autor de las informaciones por Twitter o envíanos un correo a info@emmedios.com, y nosotros lo verificaremos para poder publicarlo.